“Es una mezcla de alegría y tristeza”
En los últimos días, con el regreso a la actividad de los centros emisores de licencias de conducir, la Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que las estrellas amarillas serán parte de las señales viales en los exámenes para obtener el carnet. Infoeme dialogó con el creador de las Estrellas Amarillas, Julio Ambrossio, y sus referentes locales, Gustavo Spaltro y Marcelo Erretegui.
“La Suprema Corte brinda una solución más adecuada”
El juez azuleño Carlos Paulino Pagliere, integrante de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Azul, dialogó con Infoeme y compartió su reflexión acerca del fallo emitido horas atrás por la Suprema Corte, que revocó el fallo de Casación sobre los beneficios a internos en el marco de la pandemia. Inclusive, realizó una explicación que permite entender de qué va la nueva normativa.
Casi 10 mil vehículos pasaron por el control de Pringles
El dato se desprende del sistema instalado sobre el arco sanitario que funciona sobre ese acceso. En la jornada del lunes, entre autos y camiones, ingresaron más de 3 mil vehículos a la ciudad. Cómo es el funcionamiento del sistema y cómo son los controles. Informe con todos los detalles.
Un juzgado Civil azuleño desarrolló una mesa virtual
Se trata del Juzgado Civil y Comercial N° 2, del doctor Rodrigo Bionda, quien junto a su equipo de trabajo desarrollaron una plataforma que le permite a cualquier ciudadano tener no sólo el seguimiento de los expedientes, sino, entre otras alternativas, la respuesta a cualquiera de sus inquietudes.
Los artífices del trabajo detrás de cada búsqueda
Las búsquedas de personas se caracterizan por la angustia, el dolor y el temor, por sólo mencionar algunas de las sensaciones que viven aquellos que de una u otra forma se ven vinculados con esa tarea. Allí aparece un protagonista cada vez más frecuente pero silencioso, que es la escuela canina de nuestra ciudad, con quien Infoeme habló para conocer un poco su historia.
Berni alejó a los municipios de la policía Local
En el último Boletín Oficial del Ministerio de Seguridad quedó expuesto en el nuevo organigrama de la fuerza de seguridad. Si bien lo más resonante es la creación de la figura del Jefe de Policía, no menos trascendente es que se alejó a las comunas de la coordinación de la policía Local.
“Cumplan con la cuarentena, sino los vamos a procesar”
Infoeme dialogó con el doctor Marcelo Sobrino, el Fiscal General del Departamento Judicial de Azul, quien habló acerca de las medidas que dispuso para el funcionamiento del Poder Judicial en toda la región. A la par, las medidas dispuestas tanto desde la Suprema Corte como de la Procuración General Bonaerense.
Tres años del Indio: “Tengo fe en que esto se defina”
Infoeme dialogó María José y Mariana, quienes eran las parejas de Javier León y Juan Francisco Bulacio respectivamente, las dos víctimas fatales que dejó el show del ex vocalista de los Redonditos de Ricota en el predio La Colmena. “Es muy lento esto, a veces es cansador”, narró una de ellas. Todos los detalles.
Informe: Se reitera el pedido para sumar más cuadrículas
Se trata de los sectores en los que se divide la ciudad para su patrullaje. En la actualidad existen 10, cada uno de ellos dotados de un único móvil. El planteo se explica no sólo en el reciente registro de hechos delictivos, sino también en el crecimiento de la ciudad tanto en extensión geográfica como demográfica. Todos los detalles acerca de cuál es el mapa que se estudia aplicar y la manera de poder lograr el personal y recursos necesarios. Mapas interactivos.
Informe: cuánto dinero destina el municipio a policía
Infoeme dialogó con el subsecretario de Seguridad Daniel Borra acerca de un tema que siempre se alude pero quizás no tanto se ahonda o mayores precisiones se consiguen. El vínculo entre el municipio y la policía Bonaerense y su correlato de las inversiones del primero para que el segundo pueda hacer su trabajo. Todos los detalles.
Claves para entender la preventiva de Diego Pais
Infoeme accedió a la resolución emitida en las últimas horas por el juez Carlos Villamarín, del Juzgado de Garantías Nº 2, quien acompañó el pedido de la fiscalía y dispuso la prisión preventiva del único acusado por el crimen de Valentina Gallina. Todos los detalles.
Femicidio de Valentina: la causa a un mes del crimen
Se cumple exactamente un mes del aberrante crimen de la joven de 19 años en el barrio Isaura. Pedido de preventiva, pericias y testimoniales, todas las novedades y el estado de la investigación que desde el primer día de este mes es liderada por la fiscal María Paula Serrano.
Homicidio en Azul: “Necesitamos justicia”
El aberrante crimen de una mujer de 81 años en Azul conmovió no sólo a la vecina ciudad, sino a toda la región. Olavarría no fue la excepción y ese sentimiento no sólo se dio por la cercanía geográfica, sino también porque en nuestra ciudad viven familiares de la mujer. Infoeme habló con una de sus nietas, quien quiso hablar para lograr con ello que la causa “se mueva”. Si bien el hecho ya tiene a dos personas detenidas, quiere que la investigación siga en este mismo curso y “que se haga justicia, que le den perpetua”, enfatizó.
Femicidio de Valentina: Los por qué de la detención de Diego Pais
En la jornada del último lunes, pocas horas antes de una masiva marcha que recorrió las calles de la ciudad, el juzgado de Garantías local, cubierto durante la feria judicial por la doctora Fabiana San Román, acompañó el pedido elevado por el fiscal Christian Urlézaga y dictó la detención del único acusado, Alejandro Diego Ezequiel Pais. Infoeme accedió a los pormenores de esa resolución.
“Ahora tenemos que vivir, ser felices, ya se hizo justicia”
Días atrás la justicia ordenó la detención inmediata de su padre, quien a mediados del 2018 había sido condenado a 4 años por el delito de “abuso sexual simple agravado”. “Yo no quería que le pasara a otra víctima más”, narró su hija Micaela, una de la referentes locales de la agrupación Animate.
“Quien está violentando derechos es el Estado”
Infoeme dialogó con Ignacio Di Giano, quien se encuentra al frente del programa de recepción de denuncias, uno de los tres que integran el Comité contra la Tortura Provincial. La conversación no sólo avanzó sobre la protesta de internos realizada días atrás, la cual en algunas sedes carcelarias bonaerenses todavía sigue vigente, sino también de la situación intramuros que se da en la provincia. Además compartió datos que permiten poner en cifras la situación que se registra en la Unidad Nº 2.
La Doble indemnización: aspectos legales
Como ya es de público conocimiento, el pasado viernes 13 de diciembre alrededor de las 22:00 horas y por suplemento especial (en medio de la publicación de dos ediciones, la matutina del 13 de diciembre y la extraordinaria del sábado 14 de diciembre) se publicó en el Boletín Oficial de la Nación, el Decreto de Necesidad y Urgencia 34/2019 (DNU 34/2019).
Bancos Digitales: Cuenta en dólares sin mantenimiento
Si te dijera nombres de bancos como Brubank o Wilobank seguramente te sonarán un poco extraños y no reconocidos, pero lo cierto es que cada vez más gente se esta pasando a estos nuevos bancos sin ventanilla y 24 hs abiertos. Conoce todas sus ventajas y cómo abrir una cuenta.
Detalles del pedido de elevación a juicio de la causa
El planteo ahora se encuentra siendo analizado por la defensa del único acusado por el hecho. Luego será la jueza de Garantías quien deberá resolver si la causa efectivamente se encuentra en condiciones de llegar a instancia de debate. El acusado, pese al doble conforme para la prisión domiciliaria, sigue en una cárcel de Sierra Chica.
Entrega del inmueble locado: las consecuencias de tener constancia
Como es frecuente en los contratos de locación de inmuebles, al finalizar el contrato, ya sea por vencimiento de plazo o, en su caso, de modo anticipado por voluntad de alguna de las partes, muchas veces los locatarios (quien alquila) gestionan la devolución del inmueble al locador (dueño del inmueble), entrega las llaves y constancias de pagos de servicios, sin que quede ningún respaldo y/o registro documentado de dicha entrega.
"Prevenir es importante, los hechos ocurren"
Días atrás se conmemoró el Día Nacional del Lucha contra el Grooming, implementado el año pasado desde el Senado al cumplirse 5 años de la sanción de la ley que penaliza ese tipo de delitos. Con motivo de esa situación Infoeme dialogó con el doctor Lucas Moyano, quien se encuentra al frente de la fiscalía especializada en esa materia. Compartió datos acerca de la labor que vienen realizando y, a la par, emitió una serie de consejos para que grandes y chicos estén atentos.
Centro de monitoreo Municipal: balance y desafíos
Infoeme volvió a recorrer el Centro de Monitoreo Municipal y dialogó con su coordinador Daniel Manuel, quien se animó a esbozar un balance de estos 4 años de gestión. “Antes sólo se miraba cámaras”, subrayó y puso el acento en cómo se ha multiplicado el número de servicios que desde allí se ofrecen. Informe y balance del período 2015-2019.
El proyecto del módulo para el barrio AOMA y Los Sauces
El robo en el jardín 928 hizo mella en los vecinos del barrio AOMA y sectores linderos. La lejanía para con la subcomisaría de Loma Negra, de quien dependen en materia jurisdiccional, volvió a ser tema de debate y opinión pública, trayendo de nuevo a la mesa el por ahora trunco proyecto de poder contar con una delegación policial en ese punto de la ciudad. Uno a uno los proyectos en seguridad y la actualidad de cada uno y el objetivo de lograr avances antes del 10 de diciembre.
¿Qué tienes que saber si la policía te detiene en la calle?
En muchas situaciones nos encontramos ante situaciones donde fuerzas policiales proceden a la detención de transeúntes en la vía pública. ¿Qué debemos hacer en estos casos? ¿Qué facultades nos asisten? ¿Qué facultades asisten a las fuerzas?
“El edificio del Polo Judicial se encuentra neutralizado”
El presidente del Colegio de Abogados Departamental dialogó a solas con Infoeme sobre distintos temas, no sólo de la actualidad institucional y el desarrollo profesional de los letrados olavarrienses y de la región, sino también de otra serie de temas que alcanzan al resto de la comunidad, como lo es el “servicio de justicia” en sí. Proyectos, reclamos y balances.
Cantitos: ¿Futbolización o sentido de pertenencia?
De la “Marcha peronista” al “Si, se puede”, pasando por las militancias, voluntariados y acontecimientos específicos, los cánticos al estilo “cancha” se han vuelto parte de la política. En la siguiente nota los analizamos, desglosamos e intentamos comprender la influencia de las emociones en el terreno político.
Los fundamentos de la absolución al ingeniero acusado
Infoeme accedió a la resolución emitida en los últimos días por la Cámara de Apelaciones y Garantías de Trenque Lauquen, en la que se absolvió al ingeniero Rubén Darío Sierra de la tragedia ocurrida en el 2012 tras la caída de la viga que constituía el tristemente célebre limitador de altura. Los fundamentos de la sentencia.
A cinco años del juicio por las torturas en la comisaría Primera
En un mes de octubre pero un lustro atrás se definía, en su etapa de primera instancia, la investigación por un aberrante episodio que tuvo como escenario los fondos de la comisaría Primera local. Connivencias, complicidades, y también violencia pero de la morbosa, no solo física. La víctima no fue únicamente agredida, sino también quemada en sus genitales.
Accidentes: "Tratamos de ir hasta las últimas consecuencias"
El transcurrir del 2019 se caracterizó, entre otra serie de particularidad, por las numerosas muertes en siniestros viales, tanto en las calles de Olavarría y las localidades como en las rutas nacionales y provinciales que transitan el partido. Sin embargo, lo que también resultó llamativo en la investigación de cada uno de esos casos, más aún en aquellos con saldo trágico, es el cambio de paradigma en cuanto a las medidas contra los acusados, quienes en su mayoría fueron encarcelados y varios siguen aún tras las rejas.
“Nosotras consideramos que es un femicidio”
El asesino de Natalia Bustos fue condenado a 22 años de prisión bajo la figura de “homicidio simple”. A Cristian Maíz no se le imputó la figura de “femicidio” aunque entre los agravantes se solicitó que se tenga en cuenta el género de la víctima. Infoeme habló con Yanina Bórmida, integrante del Frente Ni Una Menos para analizar las consecuencias del fallo y la no aplicación de la ley Brisa. Los hijos e hijas de Natalia, al día de hoy, no pueden acceder al derecho de reparación económica.
Tragedia de la combi: cuatro muertes que nadie pagará
La Cámara de Apelaciones en lo Civil ratificó el fallo dictado meses atrás, en el que se ubicó tanto a la conductora de la combi como a su pareja, quien era el titular del rodado y la firma de transporte, como únicos responsables de la muerte de los jóvenes que viajaban a Azul a cursar sus estudios terciarios. Sin embargo, ellos no pueden afrontar el monto millonario dispuesto desde la justicia, por lo que todo quedará en la nada. Las firmas aseguradoras y FerroSur fueron desligadas de cualquier responsabilidad.
Defensa al consumidor
En innumerables situaciones nos encontramos con problemas con tarjetas de crédito que no hemos solicitado, servicios de telefonía “gratuita”, artefactos los cuales vienen “fallados”, e innumerables circunstancias que son injustas y que requieren una solución rápida, mas teniendo en cuenta la situación del país que se está viviendo
Drogas Ilícitas: avanza el proyecto para ser una subdelegación
Avanza el proyecto para que nuestra ciudad cuente con una subdelegación en Drogas Ilícitas. El expediente había sido elevado a fines de junio ante el Ministerio de Seguridad bonaerense. Ahora, tal cual pudo saber Infoeme, arribó a nuestra ciudad un oficio en el que desde La Plata se requirió nueva información para seguir dando marco al planteo y que se puedan multiplicar los recursos para la investigación de delitos vinculados con la venta de estupefacientes. Todos los detalles en este informe.
Informe expuso falencias en cárceles de Sierra Chica
Se trata del 13° Informe Anual Comité Contra la Tortura, que forma parte de la Comisión Provincial por la Memoria. Se desnudó la situación de las cárceles bonaerense y hubo varios apartados dedicados a las sedes carcelarias locales. Registro fotográfico de las recorridas en la Unidad Nº 2.
Ojos en Alerta: El lunes comenzará la inscripción
La puesta en marcha de la aplicación es inminente. Tal es así que con el inicio de la semana próxima comenzará la inscripción para aquellos interesados en ser parte de esta red preventiva a través del aplicativo que funciona con WhatsApp. Desde el Ejecutivo local no sólo se le anticipó la novedad a Infoeme, sino que además se contaron interesantes detalles acerca de cómo será implementado. "Acercamos al vecino con el compromiso de cuidarnos entre todos”, subrayaron.
Módulos policiales, el punto en común en seguridad
Nuestra ciudad cuenta actualmente con dos de estos dispositivos, pero se analiza, como mínimo, la instalación de tres más. Algunos de ellos surgen del pedido puntual de vecinos, otros del estudio del mapa de seguridad por parte de las autoridades. Cuáles son los beneficios y cómo funcionan estas dependencias que se utilizan en numerosas ciudades y parecen haber marcado un nuevo paradigma en cuando a la descentralización de las comisarías.
Cómo proceder en caso de no poder presentarse a votar
Muchas veces sucede que al momento de las elecciones (ya sean las PASO o las generales) no nos encontramos en nuestra ciudad para poder ejercer nuestro deber cívico de sufragio. En esta oportunidad, te contamos como proceder a este respecto a los fines de evitar multas o inconvenientes posteriores frente al no ejercicio del sufragio.
Régimen de regularización dominial
El común de la gente está acostumbrada a que si un particular tiene una vivienda en un terreno del cual no cuenta con una escritura o boleto de compra venta a su nombre, y su intención es ser titular dominial del bien, puede iniciar un juicio de usucapión, esto es la adquisición de un derecho por el transcurso del tiempo, cuando cuenta con ciertos requisitos en cuanto al ejercicio de la posesión que tuvo sobre el inmueble.
La carrera hacia las PASO en clave de spots de campaña
En la actualidad todo espacio político plantea distintas estrategias para comunicar sus ideas de una forma masiva. Una de ellas, es la creación de spots de campaña. Y como estamos a pocos días de las PASO, les proponemos una recorrida por distintos anuncios que se realizaron en nuestra ciudad.