Accidentes de tránsito, homicidios, asalto o vandalismo, las notas policiales son día a día de las más leídas y buscadas por los lectores de Infoeme. Por eso, y en una suerte de análisis del año que se va, nos adentramos en las estadísticas de esa sección y a partir de allí elaboramos un repaso por los casos que más repercusión y réplicas han generado.
El listado se inicia prácticamente con el desarrollo del 2019. Fue el pasado 5 de enero cuando Morena Brendel fue herida de un letal puntazo cuando regresaba a su casa de comprar unos artículos de limpieza. La víctima, de tan sólo 15 años, falleció pocos minutos más tarde haciendo estériles los esfuerzos de los médicos que la habían auxiliado en avenida Colón y Mendoza y trasladado de urgencia al Hospital Municipal.
El caso se mantuvo presente durante todo el año debido a las continuas marchas realizadas por su madre en cada aniversario y también, la más reciente, el día que Morena hubiera cumplido 16 años. El caso ya se encuentra elevado a juicio y tiene a dos jóvenes detenidos y acusados de ser partícipes del hecho.
El crimen del remisero
No mucho más tarde se daría el crimen de Luis “Pajarito” Silva, un remisero que fue hallado sin vida en el interior de su vehículo, en las cercanías del predio universitario local. El trágico y violento episodio se registró durante la madrugada del 17 de febrero.
La investigación por el hecho cerró rápidamente el cerco sobre la figura de un adolescente de 16 años y un joven de 18, ambos capturados días más tarde. El más joven recientemente fue condenado a la pena de 5 años de prisión de efectivo cumplimiento, acusado por el delito de “homicidio en ocasión de robo”, pena que fue dictada por el juez en Responsabilidad Penal Juvenil, Luis Surget.
En tanto, durante el transcurso del 2020 se llevará a cabo el juicio contra el segundo acusado, Rodrigo Santellán. Esa causa ya se encuentra radicada en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de Azul y ahora tanto la fiscalía como la defensa se encuentran en etapa de ofrecimiento de prueba, una vez culminada esa instancia se definirá la fecha de debate.
Canillita atropellado
El siniestro vial en el que perdió la vida Luis Alberto Cuevas, un reconocido repartidor de diarios y revistas, también fue, lamentablemente, una de las notas del año. Las réplicas, resoluciones judiciales y movilizaciones de familiares hicieron también que el caso siguiera presente durante los meses que le siguieron al trágico episodio.
Todo se registró durante la madrugada del 17 de junio, cuando el canillita realizaba su recorrida diaria por la zona del barrio Pueblo Nuevo. Cuando transitaba por el puente de Coronel Suárez fue embestido por alcance por una camioneta que circulaba con idéntica dirección. Según afirma la hipótesis central del caso, la víctima fue atropellada y sufrió severas lesiones que le ocasionaron la muerte. La particularidad del caso es que hubo una segunda víctima metros después, un peatón que fue embestido por esa misma pick up que nuevamente no detuvo la marcha.
Por el hecho un joven fue detenido y durante varios meses estuvo alojado en una sede carcelaria de Sierra Chica, actualmente se encuentra con el beneficio del arresto domiciliario. La causa fue elevada a juicio desde la fiscalía Nº 10 pero desde la defensa del joven se apeló la medida.
Desaparición y muerte de Carlos Cordero
Fue sin dudas, como mínimo en lo policial local, la noticia del año. Las particularidades, en mayorías marcadas por la alevosía y violencia, hicieron de la desaparición y muerte de Carlos Cordero un caso sin mayores antecedentes en la historia de nuestra ciudad. Esas características inéditas se dan también en los operativos de búsqueda que avanzaron sobre distintos puntos de la ciudad y el partido de Olavarría, donde se utilizaron desde helicópteros hasta drones y buzos.
El ex militar fue visto por última vez el 27 de junio. La preocupación sobre su paradero sería mayúscula cuando su auto apareció incendiado sobre la prolongación sur de avenida Colón, un sitio que se volvió en el punto de salida y retorno de un sinfín de procedimientos. Las pesquisas sobre su teléfono establecieron que la víctima aquella noche concurrió a una “cita sexual” y luego se perdió su rastro. Sus restos serían hallados incinerados en el predio del santuario del gauchito Gil lindero al puente de Ruta Nacional Nº 226.
Por el hecho fueron detenidos Claudio Daniel “Chaco” Ibarra y su pareja, Anabella María José Landalde, quien estaba embarazada al momento de la captura. Ambos se encuentran con prisión preventiva acusados por el delito de “homicidio doblemente agravado por su comisión con arma de fuego y alevosía”.
Facundo Quiroga II
El otro de los temas policiales más resonantes afortunadamente no tuvo saldo trágico, pero sus víctimas repitieron una y otra vez que eso pudo haber pasado tranquilamente. Se trata de una familia del barrio Facundo Quiroga II que en octubre vivió una verdadera pesadilla. A inicios de mes sufrieron el robo de numerosas pertenencias de su casa, lo llamativo fue que recuperar lo robado fue el inicio de todo. A partir de allí sufrieron todo tipo de represalias, en su mayoría ataques contra el domicilio y amenazas.
Las víctimas dialogaron en reiteradas ocasiones con Infoeme y así expusieron la delicada situación. La búsqueda de respeustas los llevó también a hablar con autoridades municipales y policiales, pudiendo solucionarse la situación semanas después. Sin embargo, ese punto de la ciudad fue noticia poco después a partir de los continuos ataques a la cámara de seguridad instalada frente al CIC.