"La realidad que se vive es una verdad que se oculta"
Desde la Mesa de Emergencia realizan diversas líneas de acción para sobrellevar "más aliviadamente" el peso del complejo momento económico y social que viven diferentes sectores en el marco de la pandemia. Entregaron alimentos y elementos de limpieza en varios comedores y merenderos.
Un comedor reconoció y agradeció la ayuda
A contrario de lo manifestado por la Mesa de Emergencia (quien también está en el listado de agradecimientos) el Comedor La Esperanza de barrio El Pasillo resaltó el trabajo del Municipio, del Frente de Todos de Olavarría, el Sindicato Soiva y a toda la comunidad. “Sin ninguna expectativa política y/o económica las puertas están abiertas a seguir colaborando” indicaron.
“La demanda de alimentos se está haciendo sentir mucho”
Desde el espacio integrado por diversas organizaciones sociales emitieron un duro comunicado: “El gobierno municipal hace la vista a un lado y la oposición acompaña con sus oídos sordos” denunciaron. “Sólo unos pocos privilegiados pueden estar tanto tiempo sin trabajar y aun así seguir llevando el sustento a su casa” advirtieron y trazaron una radiografía de la ayuda social que se lleva a cabo en comedores y merenderos.
“Revolver basura se convirtió en una práctica habitual”
Tras la intoxicación de doce niños y dos adultos en un comedor del barrio Lourdes por ingerir alimentos preparados por error con bromato de potasio, integrantes de la Mesa de Emergencia emitieron un crítico comunicado. Pidieron al Municipio un aumento en la tarjeta azul “que hoy está en unos devaluados $500 mensuales al valor a 3000 pesos” y a los concejales el pronto tratamiento del proyecto de emergencia alimentaria.
“Vayan a los más necesitados, donde la cosa está brava”
La Mesa de Emergencia Alimentaria de Olavarría presentó un documento con 12 puntos para que los diferentes candidatos a Intendente las incorporen en su plataforma y la desarrollen en caso de llegar a la intendencia. Hubo críticas a esta gestión e incluso, al rol de la dirigencia política: “Mi sueño es que los políticos se pongan a disposición de la gente”. También, señalaron que “parece que todo está bien y las cosas no están bien”.
"Reconocer ante los medios que tienen hambre es difícil"
La Mesa de Emergencia local se manifestó con una olla popular en las puertas del Palacio San Martín. Se recepcionaron muchas prendas de vestir para donar a quien lo necesite y hubo buena cantidad de personas que se acercaron a almorzar. Señalaron desde la organización que “la gente que se juntó espontáneamente vino a decir: yo soy parte de la gente que necesita una respuesta del Municipio”.