“Quiero que mis hijos sean felices y salgan adelante”
Es el deseo de Laura y el de las mujeres que alrededor de una olla popular contaron sus experiencias al frente de merenderos y comedores barriales de Olavarría. En la semana que se conocieron datos alarmantes sobre la pobreza infantil en Argentina, en Olavarría se expuso la situación de muchas familias que no pueden garantizar un plato de comida en sus mesas.
Repudian el accionar de la policía en una olla popular
Desde la Secretaría de Derechos Humanos de la CTA Olavarría cuestionaron la presencia de efectivos policiales en el local de Tierra, Techo y Trabajo durante una jornada de lucha. Calificaron de “actitud intimidante” un pedido de “explicaciones de cuáles eran las actividades que se estaban desarrollando en ese lugar” “Resulta un nuevo atropello a las organizaciones sociales y sindicales por parte del gobierno bonaerense” denunciaron.
“Es una vergüenza hacer ollas populares”
Con tono crítico, la CTA y otras agrupaciones organizaron una jornada nacional de ollas populares para visibilizar la aguda situación social en Olavarría y todo el país. Hubo pedidos de datos al gobierno municipal, y críticas por la “naturalización de la pobreza”.
“Duele ir a un barrio y ver que juegan con pelotas de papel”
La dirigente política Marisel Cides participó de la olla popular que organizó el gremio Camioneros en un nuevo paro general. Habló con Infoeme sobre “la importancia de la unión de los gremios” y sostuvo que es la mejor salida “en tiempos de crisis”.
Tierra, Techo y Trabajo y una olla popular que “no alcanza”
Este martes la sede de la agrupación “Tierra, Techo y Trabajo” llevó adelante una actividad enmarcada en la jornada de lucha propuesta para este 30 de abril. Integrantes del espacio, vecinos y algunos referentes gremiales y políticos se acercaron para colaborar en la realización de una olla popular y compartir un momento de charla sobre la situación actual.
Nicolás Avellaneda: Volvieron las ollas populares
En la tarde de este miércoles, y de manera sorpresiva, un grupo de vecinos comenzó a realizar una olla popular en la intersección de Avellaneda y Saavedra. Acompañan el pedido de la mesa social para declarar la “Emergencia Alimentaria” en Olavarría y en todo el país.
“Tenemos que llegar a estos métodos que no nos gustan”
Lo dijo el dirigente vecinal, Martín Roldán, en el marco de la olla popular y una ruidosa protesta realizada en el cruce de la avenida La Rioja y calle Azopardo para solicitar la emergencia alimentaria. “Ya habíamos emitido notas a la Municipalidad, esos métodos ya están caducos” sostuvo. “No nos gusta venir a hacer cortes parciales, folletear y hacer ollas populares pero lo vamos a hacer las veces que sea necesario” señaló. Por su parte, Cristian Roldán, de barrio Provincias Unidas, se refirió a la situación del comedor barrial: “Nosotros venimos bancando de nuestro bolsillo, con la solidaridad de la gente. Pero ya no alcanza” dijo.


