Juicio por Palahy: Análisis de la sentencia y la audiencia
Infoeme, como lo hizo durante todo el juicio, concurrió a la última jornada y presenció la lectura de la sentencia que condenó a Walter Ariel Leal a la pena de 18 años de prisión. De las palabras técnicas y la fría jornada a la emoción de los familiares de la víctima. Todo en cuestión de pocos minutos.
“Estamos conformes porque era la pena que solicitamos”
La abogada de la familia Palahy, Dra. Elda Donatelli, brindó su testimonio a Infoeme luego de que se conociera la condena de 18 años de prisión, en primera instancia, a uno de los acusados por el asesinato de Fernando Palahy.
"Le prometí justicia a Fernando y se cumplió"
Fueron las sentidas palabras de Pablo Palahy, luego de conocerse la condena, fallo en primera instancia, para uno de los acusados por el asesinato de su hermano, el comerciante Fernando Palahy. “La sentencia me sorprendió gratamente” manifestó a Infoeme.
Crimen de Fernando Palahy: condena de 18 años de prisión para “Tata” Leal
Así lo decidieron este martes los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Azul. La sentencia fue escuchada por familiares del comerciante que concurrieron a la Sala azuleña. Durante los alegatos, la fiscalía había pedido 17 años de cárcel mientras que la abogada de la familia, unos 20 años de prisión. En tanto, Diego Pais fue absuelto.
“Lamento mucho lo que pasó pero no tengo nada que ver”
Con esas palabras de Walter Ariel Leal concluyó la etapa probatoria en el juicio por el crimen de Fernando Palahy. Se trata de la única persona que quedó con el mote de acusado, ya que la parte acusatoria, tanto la fiscalía como la abogada que representa a la familia Palahy, desistieron de avanzar sobre Diego Pais, el otro joven que llegó imputado por el homicidio registrado en 2016. El martes 16 se leerá la sentencia.
Anticipo: Piden entre 17 y 20 años para el acusado de asesinar a Fernando Palahy
En el marco de la lectura de alegatos del juicio que se realiza en la vecina ciudad de Azul, la fiscalía pidió una condena de 17 años, mientras que la representante legal de la familia, Elda Donatelli, solicitó 20 años de prisión.
Juicio Palahy: Más negativas, demoras y desistimientos
Concluyó la etapa de recepción de prueba de la manera menos pensada. No concurrió ninguno de los testigos, ni siquiera aquellos que habían sido citados de manera compulsiva. Es decir, por segunda vez, la policía los buscó y no los encontró. Tampoco se hizo presente uno que debía ser trasladado desde la Unidad 2. Los acusados se negaron a declarar. Poco antes del mediodía comenzarán los alegatos.
Juicio por Palahy: Las partes juegan sus últimas cartas
Este jueves, tras un dilatado proceso judicial, llega la que fue anunciada como la última audiencia de recepción de prueba. Testigos citados de “manera compulsiva” en reiteradas ocasiones deberán presentarse para dar su versión de los hechos. Fue precisamente su inasistencia lo que prolongó todo hasta estos días, con la incertidumbre acerca de si los acusados también optan por romper el silencio o siguen sin declarar. Todo eso, como si fuera poco, será la antesala de los alegatos.
Un nuevo capítulo en el juicio por Fernando Palahy
Tras una cuarta audiencia que se caracterizó más por las interrupciones y demoras, se convocó a una quinta jornada para que declaren aquellas personas que volvieron a faltar pese a ser convocadas de manera compulsiva. Será el jueves por la mañana, donde finalmente se escucharán también los alegatos.
Momento de definiciones en el juicio por Fernando Palahy
En la mañana de este jueves de desarrollará, al menos en lo que fue pautado a priori, la última audiencia de recepción de prueba testimonial en el juicio por el comerciante asesinado en 2016. Se espera la escucha de testigos que hasta ahora se habían negado a concurrir y que podrían ser contrapuestos a personas que ya han declarado. Como si eso fuera poco, no se descarta que también se dé lugar a los alegatos.
Juicio por Palahy: audiencia más tensa que reveladora
Momentos de tensión y de clara incomodidad pudieron palparse esta mañana en el recinto de justicia de Azul. La incertidumbre sobre el contenido de la declaración de los testigos quedó a un lado a partir del momento que ocuparon el centro de la sala. Negativas, olvidos e inclusive una confrontación directa contra los jueces marcaron el clima de la jornada.
Juicio por Palahy: Policías, informantes y versiones
La segunda audiencia de debate no sólo era clave por el testimonio de la mujer que habría escuchado la confesión de Leal, sino también del personal policial que encabezó la investigación. La relevancia radica en que no se cuenta, aún hoy a tres años del hecho, de testimonios contundentes acerca de lo sucedido dentro del comercio. Todo fue reconstruido, según se expuso, a partir de los dichos de los agresores ante personas conocidas.
Juicio por Palahy: varios testigos complicaron al “Tata” Leal
El valiente testimonio de una mujer, pareja del acusado, comprometió severamente la situación procesal de Walter Ariel Leal, el joven acusado de disparar contra el comerciante del barrio Trabajadores. Distinta, al menos por ahora, es la situación en torno al segundo imputado, a quien sólo se lo menciona en el hecho únicamente por dichos de terceros. Este jueves se escucharán los últimos testimonios.
Juicio por Fernando Palahy: incertidumbre de cara al futuro
La audiencia inaugural del juicio por el comerciante asesinado fue algo más escueta de lo pautado, ya que algunos de los testigos convocados no concurrieron, por lo que ahora la citación ya se realizó de carácter “compulsivo”. Lo más trascendente, aunque para ojos de algunos pocos, estuvo dado en la declaración de la única testigo presencial del hecho. Sin embargo, el diálogo con personas en el lugar y lo expuesto por sus padres dejó entrever ciertos grises que no fueron pasados por alto desde la defensa.
“Jamás se me ocurrió esto, pensé que era algo menor”
Inició en Azul el juicio por el crimen de Fernando Palahy, el comerciante asesinado en 2016 en un intento de asalto. Su hermano fue el encargado de iniciar los testimonios. En cámara Gesell declaró la único testigo presencial del hecho. Importante acompañamiento de familiares y amigos de la víctima.
Se inicia en Azul el juicio por el crimen de Fernando Palahy
Comenzará con el inicio de la mañana de este martes en el recinto del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Azul. Dos jóvenes llegan en calidad de imputados, pero sólo en calidad de autor del disparo contra el comerciante del barrio Trabajadores. La particularidad, y que también da un marco de incertidumbre acerca del futuro de la causa, es que ninguno llega detenido por este hecho al inicio de las audiencias.
En una semana se inicia el juicio por Fernando Palahy
Con el inicio de la mañana del próximo martes dará inicio el juicio oral y público por el crimen del comerciante asesinado a mediados del 2016. Todo tendrá como sede el recinto del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Azul.
"Si no reconvertís el dolor no podes seguir adelante”
Infoeme dialogó con Pablo Palahy, periodista local y hermano de Fernando, el comerciante que fue asesinado a mediados de 2016 en un intento de asalto en el barrio Trabajadores. La conversación giró precisamente sobre esto último, ya que sólo restan pocas semanas para que el caso llegue a la instancia de juicio.
Ofrecen hasta $150 mil para dar con autores del crimen
El pasado viernes se cumplió un año del violento asesinato del comerciante Fernando Palahy, que generó gran conmoción en la ciudad. En las últimas horas se conoció la oferta de recompensa para dar con los autores. Los detalles.
“No hay un día que me olvide de mi hermano”
Lo dijo Pablo Palahy a un año del crimen de su hermano Fernando. “Nosotros como familia intentamos reconstruirnos día a día” expresó. Confirmó que la causa fue elevada a juicio y lamentó que los imputados no estén detenidos por el crimen en una cárcel hasta el inicio del juicio oral: “El asesino hoy está preso por otras circunstancias, por robar. Y el otro sigue suelto. De yapa tenes que vivir indignado por la injustica que hay en este país” lamentó.


