“No hay un solo día que me haya olvidado de mi hermano” | Infoeme
Martes 28 de Octubre 2025 - 21:30hs
Martes 28 de Octubre 2025 - 21:30hs
Olavarría

“No hay un solo día que me haya olvidado de mi hermano”

Lo dijo Pablo Palahy a un año del crimen de su hermano Fernando. “Nosotros como familia intentamos reconstruirnos día a día” expresó. Confirmó que la causa fue elevada a juicio  y lamentó que los imputados no estén detenidos por el crimen en una cárcel hasta el inicio del juicio oral: “El asesino hoy está preso por otras circunstancias, por robar. Y el otro sigue suelto.  De yapa tenes que vivir indignado por la injustica que hay en este país” lamentó. 

Este viernes 30 de junio de 2017 se cumple un año del violento asesinado del comerciante Fernando Palahy que conmovió a toda la sociedad olavarriense.

 

Pablo Palahy, hermano de la víctima, habló con Infoeme para referirse al camino que debió afrontar con su familia en este tiempo e insistir con el pedido de justicia de cara al juicio oral contra los dos acusados del salvaje homicidio.

 

“Nosotros como familia intentamos reconstruirnos día a día. Son cuestiones que por más que el tiempo pase y siempre se hable que las heridas con el tiempo se curan, no. Esas son palabras, no se cura.  Va pasando el tiempo y pareciera que la herida cada vez se abre más, la ausencia sigue estando. No hay solo día que me haya olvidado de mi hermano, sobre todo por las formas” expresó.

 

En este sentido, el periodista afirmó: “Podes asumir una muerte, una falta, pero las circunstancias y las formas en las que produjo es muy difícil. Si bien soy creyente del destino y ese era el día de mi hermano no me termino de bancar las formas” lamentó.

 

 

“Tener que bancarte en el día a día las injusticias que pasan en este país que el que muere murió y se terminó y el que mata sigue su vida para adelante. El asesino hoy está preso por otras circunstancias, por robar, y no por haber matado a mi hermano. Y el otro sigue suelto, de yapa tenes que vivir indignado por la injustica que hay en este país agregó.  

 

 Pablo Palahy se refirió al estado actual de la causa penal: “Se elevó a juicio en el Tribunal Criminal 1 de Azul.  Pero todo es lento. Uno cree de todas maneras que después del juicio van a terminar presos como corresponde. Yo tengo una idea incluso antes de lo que pasó y algunos me tildarán de ‘facho’, pero el que mata en estas circunstancias  tiene que morir. Estoy convencido que la pena de muerte tiene que existir pero estamos en un país en el que no estamos de acuerdo con eso. Pero yo acá en algún momento me voy a encontrar con el que asesinó a mi hermano dando vueltas en la calle” advirtió.

 

Y descartó la realización de nuevas marchas en pedido de Justicia: “Siempre fui contrario a las marchas. Hicimos dos porque me lo pedían de muchos lados y cuando vi que los liberaron dije acá hay que hacer algo para que nos escuchen. Pero sin estar muy convencido de hacerlo pero para que vean que no nos quedamos quietos. Pero pienso que las marchas no sirven para nada porque hoy la haces y mañana se olvidaron. Y yo lo entiendo, porque después de lo de mi hermano hubo varios hechos y yo no los tengo todos en la cabeza. Entiendo al que se olvidó del caso de mi hermano. No podes estar marchando constantemente y molestando el tránsito. No me parece que sea la forma de reclamare, hay otras formas. Como cuando encaré a los jueces, los encaré y les dije lo que pensaba”.

 

Por último, el hermano de Fernando Palahy opinó sobre la situación actual de la seguridad: “No hablaría de la seguridad en la Ciudad sino de la seguridad en general. No estamos en una isla. Yo creo que en Olavarría hace veinte o treinta años se vivía distinto y ahora estamos acostumbrándonos a vivir como vivían antes en Buenos Aires y Buenos Aires está todo más grave. Antes al policía se lo respetaba y hoy no. Hay  policías buenos pero mucha policía metida en cosas que no deberían y es fácil para un delincuente delinquir porque puede tranzar. Hay muchísima droga y antes no la conocíamos y hay muchas cosas que damos como normales y entonces es lógico que la inseguridad avance” finalizó.

 

 

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.