Pasaron ya tres años y la dicotomía se hace presente. Parece que pasó hace muchísimo, pero al recodarlo y revivir aquellos días de junio de 2016 no parece tan lejano. Es más, todo quedará aún más cercano con el correr de los próximos a partir que se comience a debatir en la sede de justicia de Azul cómo, y más aún quienes, se vieron implicados de una manera u otra en el crimen de Fernando Palahy, el comerciante del barrio Trabajadores que fue asesinado de un disparo en un intento de asalto.
El caso reúne todos los condimentos. Lo inusual del hecho, el grado de violencia del asaltante y, más aún, todo lo que devino después a partir de la excarcelación de los acusados por “falta de méritos probatorios”, tal cual concluyeron los integrantes de la Cámara de Apelaciones también de Azul un par de meses después del hecho.
La disconformidad del crimen se vio agudizada a partir de esa resolución y eso pudo verse en masivas marchas por el centro de la ciudad.
El juicio
Todo está pautado para las 8.30 de este martes, la primera de las jornadas de debate que fueron pautadas. Según fue confiado a Infoeme, será también la más escueta en cuanto al número de testigos, al menos en lo programado a priori, ya que todo puede variar con el correr de las audiencias y muchos testigos ser desistidos.
Lo concreto es que están citadas unas 7 personas, en su mayoría personal policial que intervino el día de los hechos. Lo más importante estará dado en la declaración testimonial de una persona que habría sido testigo de los hechos, pero que lo hará bajo la modalidad de cámara gesell. Resta conocer cómo se instruirá esa audiencia teniendo en cuenta que tienen que estar todas presentes las partes.
Para las jornadas del miércoles y jueves están citadas más de una docena de personas cada día. La querella finalmente se verá encabezada por el fiscal de General Alvear y quien fuera Fiscal General Interino por varios meses, Cristian Citterio. Vale recordar que la instrucción de la causa fue realizada por la fiscal Paula Serrano, actualmente de licencia médica. También en la parte acusatoria estará la doctora Elda Donatelli en calidad de particular damnificado, representando los intereses de la familia Palahy.
Los acusados contarán con la representación legal de los defensores oficiales Soledad Kelly y Gustavo Emiliozzi. Se trata de Alejandro Pais y Walter Ariel Leal, quien actualmente se encuentra detenido al ser condenado por una serie de asaltos que cometió tras ser excarcelado por el crimen.