Balmaceda, una historia con Olavarría y la criada de los Bioy
Tras su paso por la muestra “Libros en Olavarría”, el reconocido historiador publicó este martes una nota en el diario La Nación que da cuenta de una Catalina Dogan, la criada de los Bioy que heredó un campo de 50 hectáreas en Olavarría.
Instituciones educativas estuvieron presentes en Libros en Olavarría
El Instituto de Formación Docente N°22 Adolfo Alsina y su sede del Lugar Olavarriense de la Memoria Pedagógica y Escolar presentaron stand y diferentes propuestas durante todas las jornadas de la 26° edición de la Muestra.
“Pretendíamos esto: el Centro Cultural repleto”
El intendente Ezequiel Galli hizo un balance sobre la Muestra “Libros en Olavarría” durante el cierre del evento. Indicó que “asaron en total más de 15mil personas en diez días” y felicitó la labor de los equipos de trabajo. Por su parte la subsecretaria de Cultura y Educación, Agustina Marino, consideró que este tipo de encuentros “son fundamentales para el desarrollo cultural, social y afectivo de una ciudad”.
Nico Ilustraciones: trabajo autogestivo y con amigos
Este domingo se concretó en el marco de la Muestra Libros en Olavarría un conversatorio con Nico Ilustraciones sobre “La experiencia del arte en época de redes sociales”. El ilustrador Nicolás Vilela estuvo acompañado por Manuel Díaz Vigo (artista plástico e ilustrador) y Darío Ledesma (escritor). Antes de la charla, habló con Infoeme sobre el fenómeno de sus dibujos y la autogestión de sus producciones.
“Comunitari@s”: un libro que le hace honor a su nombre
Este domingo el grupo de teatro comunitario Los Bufones del Andén y librería El Puente presentaron una novedosa propuesta en la Muestra Libros en Olavarría. Se trató de la edición de dos obras de teatro: “Nicasio Luna, una opereta trunca” y “El día que la chusma acorraló a Bartolomé”. Hubo música y la participación de niños y niñas en la creación artística de las tapas de los libros.
“Te hace mejor escribir que no escribir”
Eduardo Sacheri estuvo presente en la 26° Muestra Libros en Olavarría para presentar “La noche de la Usina” y dialogar con sus lectores. El escritor habló sobre la novela y la película que se basa en esa historia: “La odisea de los giles”. También hizo mención a sus próximos proyectos, el encuentro con el público y sus interpretaciones, y el porqué de su escritura.
La edición cartonera dirá presente en Libros en Olavarría
Será de la mano del grupo de teatro comunitario Los Bufones del andén y la librería El Puente. La presentación se concretará el domingo 8 de septiembre a las 18. A partir de las 17:30, los impulsores de la iniciativa pintarán junto a los asistentes, las tapas para el libro.
“Margen Izquierda del Tapalqué” presente en Libros en Olavarría
Se trata de una iniciativa que impulsan organizaciones y agrupaciones culturales que trabajan de manera colectiva, generando intercambios de ideas y apoyo en el desarrollo de sus proyectos. El cierre de la presentación estuvo a cargo del Coro Universitario de UNICEN.
Sacheri cierra un viernes repleto de actividades
Presentará su libro “La noche de la usina” utilizada como guión de la película argentina “La odisea de los giles”. Las actividades darán inicio desde las 15:00 en el Teatro con el Stand Up Científico a cargo de “Los Poper” y desde las 17:00 en el Centro Cultural San José con diferentes propuestas.
López Rosetti: “La vida comienza y termina cada día”
Daniel López Rosetti estuvo presente en la Muestra Libros en Olavarría y dejó, otra vez, su huella. Cientos de personas se acercaron a la presentación de su último libro “Equilibrio”. Pero no fue solo eso. En diálogo con Infoeme habló sobre su ambición de ser “útil”, la filosofía, sus maestros y la felicidad.
Del Altillo: ediciones con “compromiso y corazón”
La editorial independiente Del Altillo está presente en la 26° Muestra “Libros en Olavarría” que se desarrolla en nuestra ciudad hasta el 8 de septiembre. Infoeme habló con Guillermo Del Zotto y Fabricio Lucio dos de los referentes del proyecto sobre las presentaciones de sus producciones, la autogestión y el trabajo de edición.
“Hay muchos puentes entre ciencia y literatura”
Facundo Álvarez Heduan y Andrés Rieznick presentaron el proyecto de “El gato y la caja” célebre por su combinación (maravillosa) de literatura y ciencia. Previo a su espectáculo (con experimentos y todo) dialogaron con Infoeme acerca del proyecto, de sus shows y hasta de la educación en Argentina: “Hubo un deterioro general de la educación si comparamos la educación pública argentina de hace 50 años” aunque culpó a la falta “de políticas públicas”.
La revolución no es un sueño eterno, llegó para quedarse
Luciana Peker vino durante la noche de este lunes frío a nuestra ciudad para presentar “La revolución de las hijas”. Periodista feminista, militante del goce, retratista de una época en la que les chiques revolucionaron los lazos familiares y políticos, y tomaron las luchas feministas históricas. En diálogo con los medios habló del aborto legal, la perspectiva de género, el rol de las hijas, de las madres y de los padres.
“La idea es mostrar mucho más que una arquitectura”
La fotógrafa estuvo presente en “Libros en Olavarría” para presentar su último trabajo, vinculado a los viajes, las imágenes y las sociedades. Recorrió 28 países para “absorber de las culturas de los lugares no sólo esquinas, barrios, calles, sino la idiosincrasia de las distintas sociedades”. Todo, con un agregado: lo hizo en bicicleta.
Ratto: “Si no hay un desafío, mejor no escribir nada”
Patricia Ratto pasó por la Muestra Libros en Olavarría dónde presentó “Faunas”, su primer libro de cuentos. La escritora oriunda de Tandil habló con Infoeme sobre los animales, la soledad y los desafíos técnicos que afronta con creatividad y entusiasmo.
Libros, charlas y una experiencia musical única en la Muestra “Libros en Olavarría”
Lecturas para todos los gustos, café, juegos, charlas, música y mucho más se pudo disfrutar durante este domingo. El Centro Cultural Municipal, sede principal de la feria, tuvo mucha actividad esta tarde y en el inicio de la noche.
Buen marco de público en el segundo día de la Muestra
Este sábado por la tarde tuvo continuidad la 26° edición de la Muestra “Libros en Olavarría” formalmente inaugurada en la jornada del viernes. Stands, charlas y música fueron la antesala a la presentación del mediático escritor Federico Andahazi.
Olga Rasposo: “hay una programación muy interesante”
La histórica integrante de la comisión organizadora de la Feria “Libros en Olavarría” dialogó con Infoeme tras ser homenajeada por su trayectoria. La alegría de tener la Muestra nuevamente, su historia, y las lecturas que eligen los olavarrienses: “estamos siguiendo a Florencia Bonelli, y muchos se inclinan a la novela romántica histórica”.
“Queremos que sea una fiesta de la lectura”
El Intendente Galli dio un discurso en la inauguración de la muestra “Libros en Olavarría” y reflexionó sobre los tiempos que corren y la importancia de la lectura: “Qué mejor que un libro para pensar, parar y tomar decisiones”. Confirmó que irán dos mil chicos por día hasta el cierre de la muestra.
Quedó inaugurada “Libros en Olavarría”
El acto se desarrolló en el Centro Cultural “San José” en la tarde noche de este viernes ante un buen marco de público. La apertura musical estuvo a cargo del Sexteto Incierto, y tendrá como charla principal a “Tute”. Homenajearon a Olga Rasposo, integrante histórica de la comisión organizadora.


