Olga Rasposo: “hay una programación muy interesante” | Infoeme
Miércoles 05 de Noviembre 2025 - 16:29hs
18°
Miércoles 05 de Noviembre 2025 - 16:29hs
Olavarría
18°

Olga Rasposo: “hay una programación muy interesante”

La histórica integrante de la comisión organizadora de la Feria “Libros en Olavarría” dialogó con Infoeme tras ser homenajeada por su trayectoria. La alegría de tener la Muestra nuevamente, su historia, y las lecturas que eligen los olavarrienses: “estamos siguiendo a Florencia Bonelli, y muchos se inclinan a la novela romántica histórica”.

Catalogado por ella misma como “sorpresivo”, Olga Rasposo fue homenajeada en el inicio de la muestra “Libros en Olavarría”. En el Concejo Deliberante la declararon “Vecina Destacada de Olavarría” pero faltaba más: que el reconocimiento sea en el lugar que correspondía, en la edición 29 de la Feria del Libro.

 

Tras el acto de inauguración, Rasposo habló con Infoeme y agradeció a “Normita" Guerra quien dio puntapié al reconocimiento: “Me tomó de sorpresa y a su vez es una alegría, porque veo nuevamente mucha energía puesta en esta organización, veo una comisión activa y fructífera porque hay una programación muy interesante, veo mucho interés de las autoridades municipales, y eso me gratifica”

 

“Me trae como un aroma primaveral de esperanzas nuevas de que Olavarría siga con la Feria del Libro y con lo mejor, superándose cada vez y demostrando que desde el centro de la Provincia somos lectores, amamos la cultura y los libros”.

 

En el repaso, recordó que “ni sabe” cuándo fue presidenta de la comisión. Lo que sí recuerda, es que “estuve desde la primera feria, en 1990, hasta el 2016. Son más de 24 años integrando la comisión. No era por el cargo en sí, yo era una más que había que trabajar, organizar, en la previa, que es lo que sufre, tiene ansiedades, apuros, sorpresas, de pronto tiene suspensiones, autores que no pueden venir, tenemos montones de anécdotas como para armar un historial de la Feria del Libro”.

 

 

Fundadora e integrante de la Biblioteca “Don Helios Eseverri” también mostro los gustos de lectores locales: “estamos siguiendo a (Florencia) Bonelli con su último libro “¿Quién es como Dios?” que realmente nos ha atrapado bastante”.

 

De la muestra, además, recomendó “autores como Daniel Balmaceda, que desde su última visita fuimos a leerlo porque la gente empezó a preguntar por él, lo mismo Andahazi, y también tenemos los clásicos. Hay muchos clásicos que están siendo leídos en los talleres, como Octavio Paz, Roa Bastos, hay una diversidad temática de lectoras. Y hay otras lectoras, muchas adultas, que se inclinan a la novela romántica históricacerró.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.