Realizaron una importante reunión entre los referentes locales
Con sede en el Salón Blanco del Palacio San Martín se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo de Seguridad, que convocó a funcionarios municipales, autoridades policiales y judiciales, con la finalidad de abordar las principales problemáticas y brindar un análisis de las actuaciones realizadas en materia de seguridad.
Informe: Se reitera el pedido para sumar más cuadrículas
Se trata de los sectores en los que se divide la ciudad para su patrullaje. En la actualidad existen 10, cada uno de ellos dotados de un único móvil. El planteo se explica no sólo en el reciente registro de hechos delictivos, sino también en el crecimiento de la ciudad tanto en extensión geográfica como demográfica. Todos los detalles acerca de cuál es el mapa que se estudia aplicar y la manera de poder lograr el personal y recursos necesarios. Mapas interactivos.
Para aliviar la tensión volvieron a reunirse Berni y Frederic
Finalmente se concretó en la tarde de este miércoles el encuentro entre los ministros de Seguridad de la Nación y la provincia de Buenos Aires, Sabina Frederic y Sergio Berni, en una audiencia que se vio encabezada por el gobernador Axel Kicillof, quienes horas se había reunido con el presidente Alberto Fernández.
Informe: cuánto dinero destina el municipio a policía
Infoeme dialogó con el subsecretario de Seguridad Daniel Borra acerca de un tema que siempre se alude pero quizás no tanto se ahonda o mayores precisiones se consiguen. El vínculo entre el municipio y la policía Bonaerense y su correlato de las inversiones del primero para que el segundo pueda hacer su trabajo. Todos los detalles.
Reunión tras asaltos ocurridos en Olavarría
La reunión, a la que asistirán los principales actores involucrados en la seguridad local, tendrá lugar este miércoles en la Cámara Empresaria. Días atrás el secretario de seguridad del Municipio, Daniel Borra, había hecho un llamado al trabajo conjunto “para desarticular esta banda que está cometiendo asaltos muy seguidos desde hace unos meses a la fecha”.
Buscan intensificar controles a jóvenes en la costa durante el verano
En un año particular por la transición y sin novedades sobre el Operativo Sol, los municipios de la costa bonaerense definen estrategias de seguridad para que el verano se desarrolle con la mayor normalidad posible no sólo en espacios públicos, sino en locales bailables durante la noche.
Suman motos y se cambió el mapa de patrullaje local
Días atrás, y en un escueto acto que tuvo como sede el paseo Jesús Mendía, el Ejecutivo local oficializó la entrega de nuevos patrulleros que ya se encuentran a disposición del Comando de Patrullas. Ahora, según fue confiado a Infoeme, llegaron a Olavarría cinco motos que se sumarán a las tareas preventivas con el dato no menor que serán tripuladas por personal del área de seguridad municipal. Cómo quedó reconfigurado el mapa de la ciudad, todos los detalles.
Presentación oficial de “Ojos en Alerta” en Villa Magdalena
Se desarrolló con la presencia del Intendente municipal, referentes en materia de seguridad, funcionarios municipales y público general. La aplicación permitirá que distintas personas accedan a comunican directa y al momento con las fuerzas de seguridad.
Bullrich defendió al policía que pateó a un hombre y murió
Lo hizo en declaraciones radiales, cuando se refirió a la investigación que se inició a partir de la muerte de un hombre que fue agredido por un efectivo de la policía de la Ciudad de Buenos Aires. La ministra afirmó que el agente de seguridad “lo quiso reducir, no lo quiso matar”.
Piden un puesto de vigilancia en la zona de barrio Belén
También alcanza a los barrios Matadero, Cuarteles e Isaura. La iniciativa presentada por el eseverrismo a través de un proyecto de resolución fue aprobada por unanimidad. La propuesta invita al Ejecutivo a que haga gestiones ante el ministerio de Seguridad para instalar un destacamento similar a los existentes en los barrios Ituzaingó y Ceco.
Seguridad: buscan sumar cuadrículas y módulos
Infoeme dialogó con referentes de Seguridad local, tanto de la esfera municipal como policial, quienes dieron detalles acerca de distintos proyectos que buscarán implementar al corto plazo. Más cuadrículas para patrullaje y un módulo de seguridad en el barrio Belén sobresalen entre esas iniciativas. Todos los detalles.
Vecinos pidieron un módulo de seguridad
Se trata un pedido realizado de manera conjunta por las sociedades de fomento de los barrios AOMA y los Sauces, ubicados ambos sobre la autopista Luciano Fortabat. En los últimos días se realizó una reunión en el sitio donde se emplazaría el módulo, que sería de características similares a los dispuestos en los barrios Ituzaingó y CECO.
La Provincia compró armas Taser y las usará el Grupo Halcón
En paralelo con lo sucedido con el gobierno nacional y el gobierno de la Ciudad, el Ejecutivo bonaerense adquirió estas pistolas eléctricas que serán utilizadas por efectivos del Grupo Halcón, en principio para actuar exclusivamente en casos de secuestros.
Libertadores: Importante despliegue de seguridad
Estarán abocados cerca de 80 agentes de distintas dependencias de seguridad. No se tocará el operativo diagramado para la fiesta de la ciudad. La intención es que no se produzcan desmanes ni que se trasladen los festejos al parque Helios Eseverri.
Registro de policías echados: 13 con último destino en Olavarría
El anuncio fue encabezado el último miércoles por la Gobernadora María Eugenia Vidal. Se trata de un listado de policías exonerados e inhabilitados. Entre los casos figuran hechos de violencia policial, abandono de servicio, corrupción y violencia de género.
Jorge D’Onofrio: “La gestión de Vidal es muy mala”
El diputado provincial del Frente Renovador fue muy crítico con la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal, no sólo en materia de seguridad sino también en otras áreas. Habló de prevención y señaló que desde el espacio buscan “plantear soluciones”.
Consejo de Seguridad: énfasis en los controles en caminos rurales
Fue uno de los ejes en los que se hizo hincapié para el sector rural. Al encuentro acudió el titular de la ayudantía fiscal en Delitos Rurales y Abigeatos, Lucas Moyano, junto a autoridades policiales, municipales y de entidades ruralistas.


