"La Dirección de Políticas de Género no da abasto”
A 6 años del primer Ni Una Menos en nuestra ciudad se realizó una intervención frente a la Defensoría Civil. En este contexto, María Cecilia Fernández de Ni Una Menos Olavarría y Casandra Muñoz del Campo referente de Socorristas, hicieron una análisis de la situación local y expresaron su precoupación por la falta de actuación desde el Estado.
A 6 años del Ni Una Menos: qué cambió en Olavarría
Ante un nuevo aniversario del día que cambió la historia de nuestro país, Infoeme dialogó con la licenciada en Comunicación Florencia Caro de Luca, referente del Frente Ni Una Menos, quien hizo una analisis de todo lo que ha cambiado en la ciudad después del 3 de junio de 2015.
La clave para desentrañar el femicidio de Úrsula
Los celulares de Bahillo (18) y de su exnovio, Matías Ezequiel Martínez (25), fueron hallados en la escena del crimen. Con ellos, buscarán determinar cómo llegaron ambos hacia el campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano, a unos 13 kilómetros de Rojas.
Una convocatoria en redes y la plaza histórica
A 5 años del origen de un movimiento que abrió caminos, una de las referentes de la organización a nivel local recordó los inicios del Frente. Infoeme habló con María Eugenia Iturralde sobre los primeros encuentros y movilizaciones, las consignas y reclamos sostenidos, y las víctimas de violencia machista en nuestra ciudad.
A 5 años del grito que transformó la lucha feminista
Organizaciones feministas locales se unieron en un nuevo acto social y colectivo en la mañana de este miércoles. Alzaron las voces en el aniversario de la masiva movilización que marcó la historia.
"Con violencia y femicidios no hay cuarentena".
Trabajadoras de prensa: "Nos sostienen las redes feministas"
Este 3 de junio, en una nueva convocatoria por “NI UNA MENOS”, las trabajadoras de medios gráficos, radiales, digitales y audiovisuales de la ciudad de Olavarría nos unimos bajo la consigna “Nos sostienen las redes feministas”.
#8M: “Ni una menos, vivas nos queremos”
Este domingo, en el marco del Día internacional de la mujer trabajadora, el lema “Ni Una Menos” se hizo presente en un nuevo año. Con reivindicaciones al aborto legal, seguro y gratuito y el, ya constante, pedido de “paren de matarnos”, cientos de mujeres coparon las calles olavarrienses.
Quinta marcha contra las violencias de género
El grito de #NiUnaMenos se actualiza y no para de crecer. Desde la primera manifestación en 2015 hasta este 3 de junio el número de femicidios, de crímenes vinculados y de víctimas colaterales no se redujo. Por esto, las calles de Olavarría se volvieron a poblar para decir “Vivas, libres, diversas y organizadas nos queremos”.
“Pedimos a la Justicia que por favor revea casos viejos”
Liliana Cuenca, de la agrupación Animate, dialogó con Infoeme en la previa de la movilización por #NiUnaMenos. Denunció que hay más de 40 “violadores y abusadores” en Olavarría, y que si bien hay detenidos, “la mayoría no, caminan por la ciudad”. Valoró algunos casos positivos, pero pidió a la Justicia mayor celeridad.
#NiUnaMenos: el 3 de junio las calles respirarán lucha
Un nuevo 3 de junio se acerca. En nuestra ciudad, el Frente “Ni Una Menos” junto a distintas organizaciones marcharán en contra de los femicidios y de todo tipo de violencia machista. Infoeme habló con Florencia Caro, integrante del Frente para conocer los detalles del reclamo y la propuesta de visibilización de los casos locales.
La marcha "Ni una Menos" en imágenes
Un importante grupo de personas recorrió las calles céntricas de la Ciudad. La actividad tuvo como lema este año al "Aborto Legal, seguro y gratuito". La marcha contó con el apoyo de agrupaciones estudiantiles, sociales , murgas y representantes de distintos espacios políticos.
Marcha Ni Una Menos: aborto legal, el reclamo principal
Por cuarto año consecutivo, se desarrolló en Olavarría la movilización convocada por agrupaciones feministas de la Ciudad. Además hubo intervenciones artísticas y se visibilizaron de imágenes y nombres de víctimas de femicidios ocurridos en la localidad. La actividad se produjo en sintonía con las manifestaciones que tienen lugar en todo el país.
Ni Una Menos: habrá marcha esta tarde
Agrupaciones feministas convocan este domingo 3 de junio a una nueva manifestación en el Paseo Jesús Mendía desde las 16:00. Durante la jornada también se visibilizarán imágenes y nombres de víctimas de femicidios de nuestra Ciudad y se reclamará por la igualdad de derechos.
“Nuestra militancia apunta a concientizar”
El Frente “Ni una Menos” de Olavarría brindó una conferencia de prensa para realizar un balance de las actividades en 2017. “Hemos realizado múltiples acompañamientos a mujeres que atravesaron situaciones de violencia de género y a sus familias” expresaron. Reclamaron por la falta de avance de un proyecto en el HCD para la prohibición de concursos de belleza y elección de reinas: “No hay reconocimiento de la violencia simbólica” dijeron.
En Olavarría, marcharon por Anahí Benítez
Con la consigna “Ni una Menos” y “El Estado es responsable”, un grupo de manifestantes se concentró este sábado en el Paseo Vicente López y recorrió el centro de la Ciudad. Pidieron justicia tras el femicidio de la joven de Lomas de Zamora y visibilizaron nuevamente la problemática de la violencia de género. Participaron agrupaciones sociales, feministas y militantes de partidos de izquierda. Luego se dirigieron hasta la sede del PRO, donde se esperaba por el arribo de la vicepresidenta, Gabriela Michetti.
Olavarría volvió a marchar contra la violencia de género
En sintonía con las protestas realizadas en las principales ciudades del país, un importante número de personas y organizaciones sociales se movilizaron este sábado contra la violencia de género y por la igualdad de derechos. Durante la manifestación, reclamaron por el esclarecimiento del crimen de Natalia Bustos y pidieron por la detención de Agustín Casado.