Hubo audiencia en conflicto de empleados la UTE
Se llevó a cabo este martes en el ministerio de Trabajo. Acudieron trabajadores, representantes de la UOCRA y dos directivos de la empresa. Empleados consideraron que la situación quedó en “stand by” y señalaron que presentarán una carpeta en el Municipio.
Ruíz Malec: “Queremos que nadie cierre las persianas”
La ministra de Trabajo bonaerense visitó Olavarría en el marco de diversas recorridas por el territorio de la Provincia para hablar de la situación del empleo y profundizar sobre distintas problemáticas. Invitó a trabajadores a ir al Ministerio a denunciar irregularidades, e hizo un repaso de la problemática laboral por la pandemia: “vamos a tener situaciones de mucho conflicto” dijo sobre el futuro.
Lucas Miriuka, nuevo delegado regional de Trabajo
La novedad se hizo pública tras una reunión que mantuvo con el subsecretario de Minería bonaerense, Federico Aguilera. El abogado reemplaza al Dr. Javier Orsi. Durante el encuentro, Aguilera le “manifestó preocupación por la suspensión de los trabajadores de la UTE Sinoma Cartellone a cargo de la obra de ampliación de la planta L' Amalí de Loma Negra”.
Musimundo no se presentó a la audiencia
La reunión había sido convocada para este lunes a las 11:00 en la sede de la Delegación Regional. La empresa había sido notificada a nivel local y en su sede en Resistencia, Chaco. Al encuentro acudieron trabajadores y representantes del Centro Empleados de Comercio de Olavarría. Si bien se baraja la posibilidad que una negociación conjunta se produzca nacional, dada la presentación al Ministerio de Trabajo realiza por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), a nivel local se dejó un expediente “en reserva”.
Despidos Cerro Negro: se realizó la audiencia de conciliación
La reunión dio inicio pasado el mediodía de este viernes en la Delegación Regional del ministerio de Trabajo. Las partes buscan destrabar el conflicto tras la cesantía de unos 40 empleados que derivó en un paro de actividades.
Cuarto intermedio entre Municipales y Ejecutivo
La nueva audiencia en la delegación regional del ministerio de Trabajo se concretará el miércoles 18 de julio. Según trascendió durante el encuentro las partes expusieron sus argumentos y se analizaron las causales de la convocatoria a conciliación.
Municipales asistieron a la audiencia con el Ejecutivo
El encuentro dio inicio pasadas las 09:30 en la Delegación Regional de calle Coronel Suárez al 3000. Al encuentro arribaron funcionarios del Municipio y representantes sindicales liderados por José Stuppia. El organismo laboral habilitó el encuentro tras una solicitud de la Comuna con “el fin de solucionar el conflicto que sufre con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría”.
Cierre Cefas: acuerdo por indemnizaciones
Fue el resultado de una larga audiencia lllevada a cabo este viernes en el ministerio de Trabajo en la que participaron gremialistas de AOMA, representantes de Cefas y el Municipio. Se acordó el pago de remuneraciones a los trabajadores hasta diciembre y de un bono de fin de año que el gremio tendría acordado para todas las caleras y canteras. Por otra parte, junto al Municipio se trabajará en la recomendación del personal a empresas locales para que puedan ser incorporados en otros trabajos afines a la actividad.
Bruno D’Amico: “La empresa fue insensible”
Así lo expresó el dirigente de AOMA tras la audiencia en el ministerio de Trabajo que pasó a cuarto intermedio hasta este viernes. “No estamos preparados para que una empresa cierre de un día al otro” sostuvo. Apostó a la posibilidad de mediación del Municipio y prácticamente descartó la opción de una cooperativa: “La empresa no presentó una quiebra ni les va a deber indemnizaciones” argumentó.
Cierre de Cefas: cuarto intermedio hasta el viernes
Fue el resultado de una larga audiencia realizada este jueves en la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo. Participaron representantes de AOMA y de la empresa cuyo 51% pertenece a un grupo económico mexicano. La compañía ratificó su decisión de cerrar y pagar las indemnizaciones correspondientes. Se analiza la posibilidad de reubicación de algunos empleados en otras empresas del sector.
Cidegas: la empresa se comprometió a pagar sueldos adeudados
Tras una audiencia en la Delegación del Ministerio de Trabajo, empresarios notificaron a los trabajadores que se abonarán los salarios que se les debe. Además explicaron que realizan gestiones para destrabar la materia prima que se encuentra en el puerto. También informaron que se analiza una reconversión de la empresa “para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado”.
Cidegas: convocan a las partes a la Delegación de Trabajo
La audiencia fue convocada para las 09:30 de este martes por el titular de la Delegación, Javier Orsi. A la reunión fueron citados representantes del gremio Smata y de la empresa de capitales checos. De acuerdo a la última información brindada por el sindicato en el sitio web, la empresa abonó el aguinaldo pero aún adeudaba dos quincenas a unos cuarenta trabajadores.