“Queremos que el subsidio llegue a quien lo necesita”
De acuerdo con Flavia Royón, la nueva secretaria de Energía, la segmentación de tarifas de luz y gas “es una actualización para el que realmente la puede afrontar”. Añadió que las subas se darán en tres tramos, a partir de septiembre, y podrían ir de $ 1200 a $ 5000.
“Se deben suspender aumentos y cortes de servicios”
El referente social y ex concejal Saúl Bajamón se manifestó tras el anuncio de un nuevo aumento en la tarifa de la luz. Además, señaló la delicada situación social: “la preocupación más grande es lo que cuesta la comida y los servicios” dijo.
Es ley la rebaja en las tarifas anunciada por Vidal
Tras la media sanción en Diputados, la Cámara de Senadores bonaerense aprobó la baja de impuestos municipales en las facturas de luz y agua. Por otra parte, el Senado convirtió en ley la adhesión de la provincia de Buenos Aires al “Pacto Fiscal”.
Debate por tarifas en Diputados: Cambiemos frustró el intento opositor
El interbloque oficialista evitó el intento de los bloques opositores de debatir en sesión especial una veintena de proyectos sobre las tarifas, desde retratraerlas a diciembre del 2017 hasta congelar esos valores hasta fines del 2019.
Con gran marco de público se realizó la Marcha de las Velas contra los tarifazos
A las 19 horas de este martes vecinos autoconvocados se reunieron en el Paseo Jesús Mendía. El eje de la movilización, de la que participaron gran cantidad de ciudadanos olavarrienses, fue el rechazo al aumento de los servicios.
"Esta reducción de impuestos tiene sabor a poco”
Lo dijo el titular de la Defensoría del Pueblo de Olavarría, Martín Capelli, en referencia a la quita de impuestos en las tarifas de luz, gas y agua anunciados por la gobernadora Vidal. Consideró que tras “el aumento de entre un 500% y un 1000% en la factura de luz” en dos años que se haga “un descuento del 15,7% realmente no va a tener mucha incidencia”.