La FEB pide reabrir la paritaria docente en la provincia
En Olavarría los gremios consultan a sus bases
Tras la segunda oferta realizada por el gobierno de Axel Kicillof, a nivel local se realizan asambleas de cara a los Congresos provinciales de cada sindicato docente. En el caso de Suteba Olavarría, hubo aceptación “por amplia mayoría”, mientras que UDO FEB rechazó la oferta al considerarla “insuficiente”. Udocba Olavarría consultará a sus bases este viernes aunque a nivel provincial el gremio ya se pronunció en rechazo a la iniciativa. Sadop puso en debate la propuesta y este viernes elevará su posicionamiento.
Presentarán propuesta a docentes para “fijar salario inicial”
Así lo confirmó el Ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, en la reunión que se desarrollará este miércoles en el marco de las paritarias en todo el país. La intención, además de fijar el salario inicial para los maestros, es “fortalecer el incentivo docente".
"A este gobierno le vamos a pedir más que al de Vidal"
El titular de Suteba, Roberto Baradel, señaló que los gremios docentes realizarán pedidos más importantes al gobierno de Kicillof, en el marco de las paritarias que se retomarán en los próximos días. “No queremos perder, queremos ganar” dijo.
"La cláusula gatillo es un recurso más para ganar a la inflación"
El titular de Suteba, Roberto Baradel, señaló que en la mesa de negociaciones con la Provincia por paritarias insistirán con la cláusula gatillo y no se discutirá el otorgamiento de un bono salarial que fue postergado por la gestión de Kicillof.
Gremios docentes piden el pago total de la cláusula gatillo
Desde el Frente de Unidad Docente bonaerense cuestionaron la decisión del gobierno de Kicillof de postergar hasta marzo el pago de un remanente de cláusula gatillo que viene de fin de año. Exigieron, en tanto, que ese pago sea completo este mes.
La FEB solicita “urgente” llamado a paritaria docente
La titular de la Federación de Educadores Bonaerenses, Mirta Petrocini, solicitó este miércoles a través de su cuenta de Twitter “urgente” convocatoria a paritaria docente. Además expresó que “los bolsillos están en una situación crítica que debe atenderse”.
“La paritaria es la respuesta al reclamo docente”
Este jueves, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, celebró que el gobierno nacional restituya la paritaria nacional docente, anunció que realizó este miércoles el ministro de Educación Nicolás Trotta. Cabe destacar que esta instancia de negociación con fuerza de ley que fue clausurada por decreto durante la administración de Mauricio Macri.
Baradel pidió convocar paritaria docente tras asunción de Kicillof
El titular de Suteba pidió que el gobierno electo convoque a paritarias urgentes tras la asunción del gobernador Axel Kicillof para acordar rápidamente la actualización del salario docente en la Provincia. También, llamó a convocar a una paritaria nacional.
Por cláusula gatillo mensual, docentes van a Trabajo
Los principales gremios bonaerenses se presentarán en el Ministerio de Trabajo de la Provincia para exigir una “respuesta urgente” al pedido de reapertura de las paritarias y, de esta forma, negociar la cláusula gatillo que se actualizaría todos los meses en base al IPC del Indec.
Suteba aceptó el acuerdo y Vidal hará el anuncio
“Impusimos un acuerdo paritario integral. Cada uno de estos puntos son bandera irrenunciable hasta su cumplimiento efectivo” explicaron desde el gremio que lidera Roberto Baradel. La Gobernadora dará detalles del arreglo desde las 13:30 junto al director general de Cultura y EducaciónGabriel Sánchez Zinny y el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas.
Suteba: “Vamos a firmar el acuerdo paritario”
Lo dijo María Elisa Risé secretaria gremial de Suteba al asegurar que la provincia aceptó los pedidos del sector. El Plenario de Secretarios Generales había dispuesto una serie de puntos como condición para aceptar la propuesta salarial del Gobierno.
Paritaria docente: Udocba anticipó que rechaza la oferta
A la espera del Plenario de Secretarios Generales, el titular del gremio Miguel Ángel Díaz, indicó en declaraciones periodísticas que las asambleas en la provincia de Buenos Aires “han arrojado, por amplia mayoría, un rechazo a la propuesta del Gobierno”. El sindicato enrolado en la CGT podría realizar un paro este miércoles.
Docentes locales analizan la oferta del Gobierno
Entre jueves y viernes se llevan a cabo las consultas a nivel seccional de los diferentes sindicatos que integran el Frente Unidad Docente de Olavarría, de cara a los congresos provinciales. Pese a que Udocba Olavarría consideró “insuficiente” la oferta, decidió aceptarla dada la “paupérrima situación económica que hace que la mayoría no pueda soportar más tiempo sin recibir un aumento”. En tanto, Udo y FEB y Sadop continuarán este viernes con las reuniones para definir una postura.
Propuesta del Gobierno será “analizada por los docentes”
Así lo manifestaron desde el Frente de Unidad Docente bonaerense a través de un comunicado. Este miércoles el Gobierno provincial realizó una nueva propuesta salarial a los docentes. Si bien no se rechazó se pondrá en consideración.