Se recibió el primer licenciado en Comunicación Social en contexto de encierro
Día atrás, Juan Pablo presentó tu Trabajo Final de Integración en la Facultad de Ciencias Sociales y valoró que "transitar la cárcel desde derechos garantizados habilita a construir proyectos de vida a largo plazo durante el encierro".
Creció el número de títulos entregados por la FACSO
A lo largo de 2022 más de un centenar de graduados y graduadas recibieron sus títulos de las diferentes propuestas de grado, postgrado y pregrado. De esta forma triplicó la cantidad de diplomas en relación a los entregados el año pasado.
Continúa la inscripción en FACSO
Continúa abierto el período de inscripción para el ingreso al presente ciclo académico hasta el 26 de febrero. El Curso Introductorio a la Vida Universitaria (CIVU) tendrá lugar desde el 1º al 26 de marzo a través de la plataforma Moodle Sociales Virtual.
La Facultad de Sociales relevó el impacto del aislamiento social
Lo hizo en el marco de un trabajo que fue requerido desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Del trabajo tomaron parte distintas casas de altos estudios tanto en las Ciencias Sociales como Humanas.
Investigadores locales en Bolívar tras el hallazgo de restos fósiles
Los restos fósiles fueron encontrados de casualidad por un trabajador rural, que los halló a la vera del arroyo Vallimanca. Desde nuestra ciudad viajaron, entre otros especialistas y colaboradores, el arqueólogo Pablo Messineo y el paleontólogo Ricardo Bonini, investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales local, dependiente de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Indignante: Nuevamente robaron en la fotocopiadora de la Facultad de Sociales
El hecho ocurrió durante a lo largo del fin de semana. Desde el Centro de Estudiantes de la institución indicaron que se encuentran “tratando de averiguar en qué momento exacto fue y revisando cámaras”.
Docentes realizarán investigaciones antropológicas en Madrid
Se trata del Dr. Juan Pablo Matta y la Dra. Agustina Girado, quienes fueron seleccionados por la Fundación Carolina y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación para realizar estancias de investigación doctorales y posdoctorales en universidades y centros de investigación españoles por un período de tres meses.
Investigadores de la FACSO en una misión de la Cruz Roja
Dos investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en Abjasia donde participan de una misión humanitaria. Trabajan en la búsqueda de restos de personas desaparecidas como consecuencia del conflicto armado que tuvo lugar entre 1992 y 1993 en Georgia/Abjasia.
Curso abierto a la comunidad en el Centro Cultural Universitario
Comenzará el próximo 6 de junio en San Martín 1955 de 14 a 16 horas. La propuesta “Del diagnóstico a la acción. Hacer política en la sociedad de la información” será dictado por la Dra. Constanza Caffarelli y el Lic. Julio Pereiro.
ENACOM: “esperamos más de 500 personas”
Así lo comentaron desde la Facultad de Sociales en una conferencia de prensa realizada en el Consejo Académico del establecimiento. Expresaron que “es un gran desafío para mostrar que, en este contexto donde la educación pública está tan vapuleada, se pueden organizar grandes cosas desde la Universidad Pública”.
“Sin Palabras” curso introducción a la comunicación no verbal
La Facultad de Ciencias Sociales dará un curso de “Introducción a la Comunicación no verbal y análisis e interpretación de los micromovimientos”. Se llevará a cabo a partir del próximo jueves de 18 a 20 horas y estará a cargo del Prof. Julio Pereiro.
Talleres de Extensión abiertos al público
Comenzarán la semana del 13 de agosto en el Centro Cultural Universitario, ubicado en San Martín 1955. La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Secretaría de Extensión de la UNICEN, ofrecerá tres propuestas de talleres abiertos al público.


