El dólar y la incertidumbre en casas de electrodomésticos
Este lunes el dólar tuvo una fuerte suba con picos de hasta 63 pesos. En la jornada del martes cotizó a 58 pesos, situación que instantáneamente se trasladó al mercado. Uno de los sectores afectados es el de electrodomésticos. En Olavarría se vieron las repercusiones y se aplicaron distintas medidas: incrementos de precios y mayores intereses con tarjetas de créditos, entre otras.
Autos: dudas en Olavarría y un mercado paralizado
A una “tranquilidad” importante, se le suma una nueva devaluación. Muchas ventas están frenadas, y las consultas durante el lunes fueron incesantes. “Los clientes quieren cancelar los planes de manera urgente antes del reajuste de cuotas” señalaron en diálogo con Infoeme. Los aumentos que “quedaron cortos”.
En Maxiconsumo los alimentos aumentarían un 14% en promedio
Así fue estimado por el dueño de la firma, y además de Marolio, Víctor Fera. Todo responde a la inestabilidad del dólar, que este martes trepó por encima de los 58 pesos pero que en las últimas horas tuvo picos por encima de los 60 pesos.
¿Cómo impactará el aumento del dólar en el pan?
Durante la jornada del lunes, molinos no entregaron harina por falta de precios. Este mediodía ya se fijaron nuevos valores. Muchas panaderías locales aún cuentan con la materia prima en stock. El presidente del Centro de Panaderos Olavarría, Daniel Ottino, analizó el panorama local.
Relevamiento: arroz, harina y verduras al tope de las subas
El espacio que lidera Liliana Schwindt en Olavarría difundió un estudio local con el comportamiento de los precios en octubre y el acumulado con septiembre. La harina “volvió a subir entre un 13% y un 14% y por razones de desabastecimiento, aumentaron los precios de la papa (43%), la lechuga (72%) y el tomate (16%)” consigna el informe.
Almacenes: los proveedores ya venden con aumento
Julio De Felice del Centro de Almaceneros Minoristas de Olavarría dialogó con Infoeme sobre la situación del sector después de la jornada en la que el dólar registró un aumento importante. Habló de “incertidumbre” y del cierre de pequeños comercios.