Indec: crecieron 8,9% las ventas en los supermercados, pero cayeron 2,9% en los mayoristas | Infoeme
Miércoles 16 de Julio 2025 - 11:54hs
10°
Miércoles 16 de Julio 2025 - 11:54hs
Olavarría
10°

Indec: crecieron 8,9% las ventas en los supermercados, pero cayeron 2,9% en los mayoristas

A precios constantes, las ventas en supermercados se incrementaros 8,9% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior.

Las ventas en supermercados a precios constantes crecieron un 8,9% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en la medición desestacionalizada se verificó un incremento mensual del 0,5%, mientras que el acumulado de los primeros cuatro meses del año mostró una suba del 4,3% frente al mismo período de 2024.

A precios corrientes, el monto total de ventas alcanzó los $ 1.975.885 millones, con un crecimiento interanual del 48%. Entre los rubros que más aumentaron se destacaron “Carnes” (77,6%), “Alimentos preparados y rotisería” (77,4%) e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (74,4%). El ítem de mayor participación en la facturación fue “Almacén”, con un 28,5% del total.

Respecto de los medios de pago, las compras con tarjeta de crédito explicaron el 46,3% de las ventas, con un aumento interanual del 57,1%. Las realizadas con tarjeta de débito representaron el 26,7% (+28,7%), mientras que el efectivo concentró el 15,3% (+30,1%). Los “otros medios de pago”, entre los que se incluyen vales, gift cards y QR, registraron el mayor incremento porcentual: 110,3% interanual.

El canal de ventas presencial en salón comercial representó el 97,3% de las operaciones, mientras que las compras por canales online -internet y teléfono- sumaron el 2,7%.

Por último, el informe señala que el personal ocupado en supermercados fue de 98.906 personas, con una leve baja interanual del 0,4%. El salario bruto promedio fue de $ 3.386.700 para el personal jerárquico y de $ 1.297.739 para cajeros, administrativos y repositores.

 

Mayoristas
 

Las ventas a precios constantes en los autoservicios mayoristas cayeron 2,9% interanual en abril, mientras que el acumulado del primer cuatrimestre mostró una baja del 6,6% respecto del mismo período de 2024. A nivel mensual, el índice desestacionalizado registró una caída del 3,2% frente a marzo, y el índice tendencia-ciclo marcó un descenso del 0,3%.

A precios corrientes, las ventas totalizaron $ 300.109 millones, con un aumento del 28,5% interanual. El rubro con mayor suba porcentual fue “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (+100,8%), seguido por “Carnes” (+59,3%) y “Panadería” (+44,9%). Los artículos de “Almacén” concentraron el 43,3% de la facturación total, seguidos por “Artículos de limpieza y perfumería” (26,7%).

Por último, en cuanto a los shoppings, las ventas totales a precios corrientes alcanzaron un total de $ 497.700,2 millones, un incremento de 66,9% respecto del mismo mes del año anterior. En tanto, las ventas totales a precios constantes fueron de $ 6.205,6 millones, un aumento de 19,2% con respecto al mismo mes de 2024. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.