Luego de su derrota en las elecciones del 22 de octubre frente a Maximiliano Wesner, el intendente Ezequiel Galli regresó de su licencia y este jueves retomó sus funciones de cara a lo que serán sus últimas tres semanas al frente del Municipio de Olavarría.
El actual Intendente de nuestra ciudad vuelve al trabajo para encarar el último tramo de la transición, una vez concluida la licencia que tomó desde el jueves 26 de octubre hasta este miércoles 15 de noviembre.
De esta forma, Galli continuará con lo que prometió que será una "transición ordenada" que en gran parte, desde el 22 de octubre hasta hoy, delegó en su equipo de trabajo con el concejal Juan Mujica como intendente interino.
En el medio, el intendente electo de Unión por la Patria, Maximiliano Wesner, participó de actos importantes y habló del desafío que tendrá una vez que asuma el 10 de diciembre el liderazgo del Municipio con fuertísimas críticas a la gestión de su antecesor.
En diálogo con Infoeme, el propio Wesner profundizó en el principal inconveniente que le heredará Galli: un importante déficit económico que "crece de a más de 200 millones de pesos mensuales", y que -según proyectó- "alcanzará los 3.000 mil millones para fin de año".
Inclusive la candidata local de La Libertad Avanza, Celeste Arouxet, que quedó en segundo lugar detrás de Wesner y por encima de Galli, sostuvo que dicho déficit alcanzará los 4.000 mil millones para fin de año.
La vuelta de Galli se produce en la previa del balotaje de este domingo en la que el país decidirá quién será el próximo presidente y el próximo evento importante que tendrá en su agenda será la fiesta del Aniversario de Olavarría el próximo 25 de noviembre.