Berni: “A partir ahora los productores rurales podrán sentirse seguros” | Infoeme
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 20:22hs
20°
Lunes 03 de Noviembre 2025 - 20:22hs
Olavarría
20°

Berni: “A partir ahora los productores rurales podrán sentirse seguros”

En un acto llevado a cabo en la vecina localidad de Loma Negra,  Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires revindicó la importancia de “el nuevo cuerpo de policías” creado específicamente para delitos rurales.

 

En el marco de sus visita a Olavarría, a donde vino para encabezar el acto de egreso de 1.000 nuevos cadetes de la policía rural, el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni aseguró que “a partir ahora los productores rurales podrán sentirse seguros”.

 

Fue en la mañana de este miércoles que el ministro de Seguridad provincial arribó con el gobernador Axel Kicillof al el predio de Escuela de Cadetes “Juan Vucetich”, ubicada en la vecina localidad de Loma Negra, en donde se llevó a cabo la ceremonia de egreso de la primer promoción de cadetes de la fuerza que fue creada especialmente para el área rural.

 

Durante el acto, Berni celebró el hecho de que, a un año de haberlo anunciado, se haya “cumplido y materializado el compromiso de poder tener una policía específica para los delitos rurales”.

 

   

                               

 

“Se tomó un compromiso y hoy a ese compromiso lo vemos materializado, esto es una política importantísima en materia de seguridad rural, no sólo la de reforzar, sino crear un cuerpo y una escuela especial que se dedique específicamente a los delitos rurales”, afirmó el ministro al inicio de su discurso, para luego revindicar lo “difícil” que habría resultado crear un nuevo cuerpo de policías en el contexto de la pandemia de Covid-19.

 

“Parecía una utopía cuando nos reunimos por zoom en plena pandemia con productores y referentes rurales, todos estaban muy incrédulos, pero el gobernador dio la orden y finalmente se creó la especialidad y la escuela de Policía Rural, momento en el cual se reclutaron los primeros 12 mil aspirantes, parte de los que hoy, luego de una importantísima selección, egresan los primeros 993 efectivos”, agregó.

 

 

Además de eso, el ministro de seguridad revindicó la importancia de la “especificidad” de dicha fuerza, que, según explicó, “viene a cubrir una necesidad muy urgente” del ámbito rural.

 

“Estos efectivos se han entrenado no solamente para llevar acabo la prevención de un delito que no tiene nada que ver con el delito urbano, sino que también para sea parte de esta gran familia que produce la riqueza aquí, en el interior de la provincia, la de nuestros productores rurales”, manifestó Berni.

 

“Nuestro fin es que cuando ellos tengan que ausentarse por tiempo prolongado de su casas, por la siembra, por la cosecha, sepan que hay una policía que va a cuidar  a su familia, se trata de una policía que entiende las necesidad de todos los que están en una hacienda, en un campo, en una chacra”, sentenció.

 

 

Revindicando, desde su discurso, la premisa de “orden, subordinación y valor”, el ministró aprovechó la oportunidad para entregar un reconocimiento Esteban Fabián Acosta, el Cadete con el  primer promedio general de la promoción de policías rurales.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.