Por la pandemia, la UCA estima un 45% de pobreza
Así se indicó desde el Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. Serían varios puntos por encima de la última medición, que arrojó un 38%. De todos modos, se indicó que fue un resultado “obvio” dado que “si se para la economía, se produce un primer shock contra la economía informal”.
Pobreza crónica: afirman que hay “baja” población
Así lo afirmó el CIPPEC con datos de todo el Partido. Señalaron que el porcentaje es del 4,68%, y un 2,08% de población viviendo en “hacinamiento crítico”. Entre las cifras, se le suma un 10% de olavarrienses que viven en “viviendas deficitarias” y un 56,78% de hogares sin acceso a una red cloacal.
Informe de la UCA: aumentó a 31,3% la pobreza "multidimensional"
La Universidad Católica Argentina (UCA) dio a conocer este lunes un nuevo enfoque para la realización de una medición sobre la pobreza. Mide las carencias no monetarias, como alimentación y salud, servicios básicos, vivienda digna, medioambiente, educación, empleo y seguridad social, y las relaciona con ingresos.
Un 33,6% de los argentinos se encuentra en la pobreza
Esto lo determinaron datos de la Universidad Católica Argentina en un nuevo informe sobre pobreza. Si bien se especulaba con la suba de esta cifra, en tres años se incrementó 4,4 % si se compara con el final del gobierno anterior. Esto representa a 13,2 millones de personas.


