Lorenzino pide avanzar hacia una nueva Ley de Alquileres
Así lo expresó el Defensor del Pueblo bonaerense quién expresó que “los inconvenientes generados a partir de la pandemia dejaron en claro que la discusión en el Congreso debe estar guiada por la importancia de contar con una legislación protectora”.
“El narco menudeo se instaló en todos los barrios"
Así se expresó la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, organismo que conduce Guido Lorenzino, tras los hechos donde murieron al menos 20 jóvenes por consumo de cocaína estirada o envenenada, en el conurbano bonaerense.
Planes de ahorro: Defensoría demandó a las automotrices
La Defensoría del Pueblo bonaerense presentó una serie de demandas contra automotrices y administradoras de planes de ahorro. La iniciativa responde a los aumentos “sustanciales y discrecionales” de las cuotas de los planes de ahorro.
Buscan acciones que bajen los siniestros en rutas de la Provincia
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, y el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof mantuvieron una reunión para acordar acciones que disminuyan los siniestros en rutas y autopistas en la Provincia.
“Fue abismal la diferencia de reclamos de un año a otro”
Inés Barbieri, delegada de la Defensoría del Pueblo local dialogó con Infoeme sobre los reclamos que recibe el organismo. Habló de cuáles son las denuncias más recurrentes y el asesoramiento que llevan adelante en cada una de las problemáticas.
Definen detalles de la auditoría a Coopelectric
Lo expresó Inés Barbieri, la delegada de la Defensoría del Pueblo. El viernes a última hora se envió a la central el pedido del POT para realizar una auditoria en Coopelectric. En los próximos días se determinarán los pasos a seguir.
Cuestionan a bancos por “poner trabas” para otorgar créditos
La Defensoría del Pueblo de la Provincia cuestionó a las entidades bancarias por generar complicaciones en el otorgamiento de los créditos estipulados en el paquete de ayuda que el gobierno nacional y el provincial implementaron para “hacer frente al impacto económico que genera la pandemia del coronavirus en las pequeñas y medianas empresas y en los trabajadores autónomos”.
La Defensoría intervino ante la falta de pago de cuotas alimentarias
La Defensoría del Pueblo bonaerense solicitó que los empleadores tomen todas las medidas necesarias para cumplir con el depósito de las cuotas alimentarias, luego de recibir denuncias de mujeres que tuvieron dificultades para el cobro de estos montos.
La Defensoría celebra 10 años y la delegación realizará actividades
La delegación en Olavarría del organismo que conduce Guido Lorenzino presentará el 26 de febrero stands en diferentes puntos, donde brindará información y tomará reclamos. Las actividades se realizarán en el marco del 10º aniversario del organismo.
“Hay que avanzar hacia una ley de alcohol cero”
Lo reiteró el Defensor del Pueblo bonaerense Guido lorenzino en el marco de una reunión con el director de Asuntos Legales y Jurídicos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Goldin. Durante el encuentro manifestaron la importancia de una ley de alcohol cero. Además se refirieron a otras iniciativas para bajar los siniestros viales.
Piden ampliar entrega gratis de aceite de cannabis
La Defensoría del Pueblo de la Provincia solicitó que el Ministerio de Salud de la Nación garantice la distribución del aceite para llegar a más pacientes, al mismo tiempo que también pidió que se contemplen más patologías en la iniciativa.
La Defensoría fue a la Justicia contra los planes de ahorro
La Defensoría del Pueblo de la Provincia hizo una presentación judicial contra una empresa concesionaria de autos. Se trata de una acción de defensa del consumidor prevista en el artículo 23 del Código Provincial de Implementación de los Derecho de los Consumidores y Usuarios. Uno de los puntos fue el “aumento irrazonable de las cuotas”.
Inés Barbieri, defensora del pueblo en Olavarría
Así se confirmó desde el Frente de Todos en la tarde de este jueves. La abogada venía desempeñando funciones en la secretaría del bloque en el Concejo Deliberante. Abogada en derecho laboral, tuvo un rol importante dentro del CALIS.
Imposible: la canasta navideña subió casi 65%
Lo informó la Defensoría del Pueblo tras un relevamiento en distintos puntos de la Provincia, entre ellos Olavarría. Las confituras, los frutos secos y los productos de almacén fueron los que más aumentaron, la canasta navideña registró una suba de precios interanual del 64,63%.
Defensoría fue a la Justicia para frenar el aumento de la luz
El organismo que conduce Guido Lorenzino se presentó en la Justicia con la intención de que se anule la suba del 25% que el gobierno provincial habilitó a partir de 2020. A su vez, consideran que la resolución que habilitó el incremento “manifiesta ilegalidad y arbitrariedad”.
La canasta de alimentos aumentó más de 56% en un año
Así lo indicó la Defensoría del Pueblo bonaerense tras un relevamiento que se realizó en más 135 comercios de las 34 ciudades donde funcionan las delegaciones del organismo. En lo que va del año el incremento en los alimentos acumula un 47,06%.
Defensoría cuestionó al Gobierno por el recorte al Archivo Histórico
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, cuestionó el decreto publicado por el gobierno de María Eugenia Vidal a través del cual suprimió al Archivo Histórico Provincial de la estructura orgánico-funcional del Ministerio de Gestión Cultural “Dr. Ricardo Levene”.
Buscan saber si utilizaron datos de ANSES para la campaña
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, le exigió explicaciones al Gobierno Nacional respecto a la posibilidad de que haya utilizado datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para direccionar la campaña electoral a favor del oficialismo.
"Casi la mitad de los comercios no cumple con Precios Esenciales”
La Defensoría del Pueblo realizó un informe que reveló que el programa Precios Esenciales, funciona con dificultades en la Provincia. El resultado se desprende de los comercios relevados en las distintas ciudades de la Provincia, entre ellas, Olavarría.
Planes de ahorro: “preocupa la situación en Olavarría ”
Lo manifestó el Defensor del Pueblo local, Martín Capelli, que además habló de un “ahorrista desprotegido” y de “violación al derecho a la información”. Desde el organismo Provincial anunciaron que irán a la Justicia debido a maniobras que “violarían la Ley de Defensa al Consumidor”.
Los artículos para mujeres cuestan 15,56% más que los de hombres
Lo relevó un informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense. Tras la comparación en artículos similares, los de mujeres cuestan en promedio un 15,56% más. La comparación se da en productos de perfumería, higiene personal, juguetes, de farmacia y hasta lácteos.
Alertaron que las subas de gas acumulan un 2400%
Así lo expresó el Defensor Adjunto Walter Martello durante la Audiencia Pública Nacional que se lleva a cabo por “tarifas justas”. Manifestó que los aumentos "violan los requisitos de previsibilidad, gradualidad y razonalidad". Por su parte Guido Lorenzino indicó que "las tarifas se podían aumentar, pero los incrementos debían ser razonables, progresivas y proporcionales, y además debían llevarse a cabo inversiones".
La Defensoría del Pueblo exigió la implementación de la ESI
La Defensoría del Pueblo bonaerense solicitó que se aplique en el sistema educativo la Ley de Educación sexual (ESI). Además, el organismo realizó un informe sobre las variaciones de la tasa de natalidad infantil y materna que determinó que a mayor escolarización disminuyen los embarazos adolescentes.
Servicios Públicos por encima del 30% de los reclamos
Lo dijo el titular de la Defensoría del Pueblo local, Martín Capelli. Se refirió a los reclamos que reciben en la sede ubicada en Alsina 2643 e indicó que en el 2018 más del 30% fue por los aumentos en los Servicios Públicos, de ese porcentaje, el 60% son únicamente de gas.
El rubro panadería fue el de mayor incremento de precio en 2018
La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un informe sobre la variación del precio de la canasta básica de alimentos y registró que tuvo un aumentó del 55,2% en un año. Los productos de panadería fueron los que más subieron, el incremento fue del 122,8%.
 
  
  
  
  
  
  
                           
                          


 
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
					         
			         
			         
			         
			         
			         
             
          