Cómo sigue la investigación por sospechas de corrupción en Desarrollo Social | Infoeme
Jueves 08 de Junio 2023 - 5:16hs
Jueves 08 de Junio 2023 - 5:16hs
Olavarría

Cómo sigue la investigación por sospechas de corrupción en Desarrollo Social

Tras la salida de Silvana Rosales se espera la auditoría para conocer cuál fue el perjuicio. Distintos sectores piden que sea externa e intervenga la justicia. También quieren que Diego Robbiani dé explicaciones. 

Luego de la salida de la subsecretaria de Desarrollo Social, Silvana Rosales, en medio de un escándalo por el uso de vales destinados a los sectores más necesitados y con fuertes denuncias de corrupción por parte de distintos sectores, el gobierno municipal ordenó realizar una auditoría en el área para determinar cuáles fueron las “irregularidades” que se detectaron y cuál fue el monto de dinero que implicó la maniobra.

Sin embargo, desde distintos sectores plantearon la falta de lógica de que sea la misma área involucrada la que realice su propia auditoría. Ante esa situación, desde el Frente de Todos pidieron la intervención del Tribunal de Cuentas y también reclamaron la necesidad de que la justicia intervenga.

En ese sentido, plantearon que la auditoría no puede estar a cargo de la Secretaría de Desarrollo Humano encabezada por Diego Robbiani porque no garantizará la transparencia del estudio. A su vez, remarcaron que el secretario, hombre de confianza del intendente Ezequiel Galli, ya quedó involucrado en otros hechos con sospechas de corrupción como la venta de terrenos truchos.

“Para nosotros él tiene que venir a dar explicaciones, no ser el responsable de la auditoría”, resumieron desde la oposición.

El miércoles por la noche, cuando las versiones sobre las “irregularidades” comenzaron a trascender hubo varias reuniones en el Ejecutivo municipal para determinar cómo abordar la situación.

En esa primera instancia se hablaba de que en el área a cargo de Rosales se habrían utilizado las tarjetas Cabal del programa de Tarjeta Alimentaria y vales que otorga la subsecretaría a los sectores más vulnerables en beneficio de personas que no debían recibirlo.

El jueves por la mañana desde el municipio confirmaron la situación y señalaron que el Galli le había pedido la renuncia a la subsecretaria de Desarrollo Social, salida que se oficializó poco después del mediodía.

Sin embargo, fuentes municipales indicaron que las “irregularidades” no se dieron con las tarjetas del Plan Alimentar sino con vales que tenía la subsecretaria, algo que deberá confirmarse a través de la auditoría o en una investigación judicial.

La salida de Rosales se confirmó casi al mismo tiempo que la renuncia definitiva de Mariano Ciancio, el asesor del municipio, particularmente de la señalada secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida que conduce Robbiani.

Ciancio está involucrado en la causa de venta ilegal de terrenos y se encontraba suspendido en su cargo. “Él ya sabía que no iba a volver y por eso decidió presentar la denuncia”, señalaron desde el Ejecutivo local.

 

Sesión especial

El Frente de Todos realizó este jueves durante la sesión del Concejo Deliberante un pedido para que se convoque de urgencia a una sesión especial para abordar el escándalo por presuntos hechos de corrupción.

Los concejales de la principal bancada opositora plantearon la necesidad de que el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani, se presente en el recinto a dar explicaciones sobre lo ocurrido en la subsecretaría a su cargo.

A su vez, fue el mismo bloque el que solicitó que la auditoría la realice un organismo externo como el Tribunal de Cuentas de la Provincia para que se garantice la transparencia.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.