García sobre los cortes de agua: “El problema es a falta de inversión, hay 24 millones sin utilizar” | Infoeme
Domingo 14 de Septiembre 2025 - 14:09hs
21°
Domingo 14 de Septiembre 2025 - 14:09hs
Olavarría
21°

García sobre los cortes de agua: “El problema es a falta de inversión, hay 24 millones sin utilizar”

El concejal Ubaldo García sostuvo que hay 24 millones en el Fondo de Obras de Infraestructura (FOI) y cuestionó que no se inviertan en infraestructura por el “bienestar de la comunidad”.

El concejal del Frente de Todos, Ubaldo García, se refirió  los problemas que atraviesa Olavarría con las deficiencias en el servicio del agua que mantiene a cientos de personas en plena ola de calor sin suministro y con gran descontento, a tal punto que esta mañana hubo manifestaciones en la sede de Coopelectric.

Más de la mitad de la ciudad sin agua, San Vicente, Mariano Moreno, Pueblo Nuevo,  Barrio Bancario, es una situación alarmante tratándose de un servicio esencial, sobre todo dadas las altas temperaturas. En la región no existe este problema en la magnitud que se vive en Olavarría”, sostuvo García.

Coopelectric indicó este domingo que Olavarría se encuentra en situación de “emergencia hídrica”, y el problema es tan grave que hay vecinos que llevan más de cinco días sin agua. El intendente Ezequiel Galli, por su parte, pidió a la gente “hacer un uso racional del agua”, y “paciencia.

En este marco, el Concejal García salió a hablar sobre el tema y se refirió a la falta de inversión en infraestructura como uno de los factores que llevan a la situación actual:

“Hoy desde la Secretaría de Economía y Hacienda nos confirmaron que hay 24 millones de pesos del Fondo de Obras de Infraestructura (FOI) que no han utilizado, hay una subejecución, es gravísimo esto, tenemos media ciudad sin agua y vos tenés 24 millones sin gastar, sin invertir, cuando está el bienestar de la comunidad en el medio y esa plata la pagaron los vecinos y las vecinas con su esfuerzo”.

En la misma línea detalló: “Lo primero que vemos es que salen a multar a los lavaderos de autos, perjudicando a los trabajadores, responsabilizándolos, cuando acá el gran problema que tenemos es la falta de inversión que lo venimos marcando en el presupuesto del 2020, del 2021 y del 2022. Hay falta de inversión en diferentes áreas, la de agua y obras sanitarias es uno de ellas”.

Ante este panorama, García dijo que el problema de la “falta de inversión” no tiene que mezclarse con el tema tarifario, ya que Coopelectric -inclusive- tiene dentro del Concejo Deliberante un expediente en el que piden un aumento del 170% del agua, algo que el edil tildó de “excesivo”.

No debemos mezclar la calidad del servicio con lo que es infraestructura porque si no vamos nuevamente a exigirle a los vecinos y vecinas que sean los encargados de financiar las obras y el Municipio se desliga de toda responsabilidad”, apuntó García y finalmente agregó: “El Municipio tiene diferentes tributos para afrontar las obras, con recursos que ya está aportando la comunidad como ingresos brutos, inmobiliarios, patente automotriz, todo eso es coparticipable y vuelve a la municipalidad”.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.