En el marco de la tercera semana consecutivo de paro docente, una importante cantidad de manifestantes se hicieron presentes en el Paseo Jesús Mendía para marchar en defensa de la Educación Pública.
Un reclamo que venía acarreado de una importante convocatoria en redes sociales se reflejó en una convocatoria que tuvo a docentes, autoridades educativas, estudiantes y presencias políticas, y con un fuerte pedido de mantener la educación gratuita en nuestro país.
En materia política, se vieron dirigentes como el diputado provincial César Valicenti, los concejales Eduardo Rodríguez, Einar Iguerategui , Gabriela Delía, Germán Aramburu y Federico Aguilera, y dirigentes sociales como Saúl Bajamón, entre otros. También hubo acompañamiento de la CTA, el Partido Obrero, la Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires, agrupaciones sociales y estudiantiles. El Sindicato de Trabajadores Municipales, en tanto, aportó el sonido para la realización del acto y desde el ámbito universitario recordaron su lucha paritaria, algo que fue acompañado con fuertes aplausos por los presentes.
Los carteles y pancartas eran más que claras: “No al recorte”, “La educación pública no se vende, se defiende”, y algunas con críticas al gobierno nacional, todos se unieron en un mismo reclamo.
Desde el gremio docente, en primera instancia, señalaron que la movilización abarca más que sólo el salario docente, sino también por la defensa de la educación pública en general. Actualmente, se encuentran en estado de asamblea permanente e involucra, en la Unicen, a todos los claustros.
Cabe señalar que tras la movilización y la lectura de un documento en conjunto del gremio docente, hubo una presentación de dos de las murgas presentes, Arrebatando Lágrimas y Comodines de Febrero.