Este miércoles el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a Olavarría -en plena campaña electoral- con una nutrida agenda de actividades en diferentes sectores de nuestra ciudad.
Tras la entrega de las primeras 58 viviendas del barrio CECO III y más de mil escrituras gratuitas, Kicillof visitó la obra de pavimentación que se ejecuta sobre la avenida La Rioja, comprendido entre el acceso al predio universitario y la avenida Colón, la cual presenta ya un importante grado de avance.
En el lugar el intendente Maximiliano Wesner y el Gobernador recorrieron un tramo de la misma junto a referentes de la obra, quienes fueron detallando las características del proyecto y cómo la concreción se traducirá en numerosos beneficios en materia de transitabilidad y seguridad vial.
Luego visitaron la obra del Polo Judicial, ubicada sobre el cruce de 25 de Mayo y Bolívar, que también presenta un marcado avance. Allí estará el Complejo Judicial de Azul en Olavarría, donde se alojarán el Fuero Civil y Comercial, el Penal, el Laboral, el de Responsabilidad Penal y Juvenil, el de Familia, y dependencias de la Suprema Corte.
También se recorrió la sede de la flamante Casa de la Provincia, sobre Necochea y Junín, en donde se llevó a cabo el descubrimiento de placas alusivas, lo que marcó la inauguración oficial del edificio donde funcionan distintos organismos provinciales.
Durante la jornada, Kicillof junto a la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, visitó las nuevas instalaciones del organismo que brinda una atención más eficiente al centralizar los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS).
Asimismo, el Gobernador realizó la entrega de equipamiento del Ministerio de Ambiente para sumar luminarias en plazas e instituciones sociales, kits de huerta para docente e indumentaria y equipamiento para la gestión del riesgo ante emergencias climáticas.
En la oportunidad Kicillof resaltó que “Milei siempre encuentra los recursos cuando se trata de financiar a los bancos, pero nos dice que no hay plata para terminar el acceso a Sierras Bayas y mejorar el estado de la Ruta Nacional N°3”.
“Venimos a decirle al pueblo de Olavarría que cuentan con nosotros: la Provincia va a seguir construyendo viviendas y avanzando con todas las obras que están en marcha”, reflexionó.