La ANMAT prohibió productos promocionados por Julieta Poggio y Flor Vigna | Infoeme
Domingo 10 de Agosto 2025 - 18:22hs
17°
Domingo 10 de Agosto 2025 - 18:22hs
Olavarría
17°

La ANMAT prohibió productos promocionados por Julieta Poggio y Flor Vigna

Se trata de artículos destinados al blanqueamiento dental, cuyo proceso y composición exacta permanecen desconocidos.

En las últimas horas, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó la decisión de prohibir la venta de una serie de productos de la marca Carbon Coco, que habían sido difundidos y promocionados en redes sociales por diversas influencers y figuras públicas.

Entre quienes posaban con estos artículos y explicaban su uso se encuentran Julieta Poggio, Flor Vigna y Candelaria Tinelli, quienes mediante sus plataformas digitales -principalmente Instagram y TikTok- le dieron una gran visibilidad a estos productos.

Desde el organismo, se fundamentó la medida con contundencia: “Estos productos son ilegítimos, no están registrados ante esta Administración Nacional, y su origen y condiciones de fabricación son desconocidos, por lo que no puede garantizarse ni su seguridad ni su eficacia”. La prohibición alcanza a varios blanqueadores dentales, un enjuague bucal y una mascarilla facial que se promocionaban intensamente en redes sociales, generando una fuerte demanda y exposición entre los consumidores.

A pesar del impulso mediático, las autoridades sanitarias aclararon que estos productos no cuentan con la autorización correspondiente para su comercialización en el país, y que su utilización podría conllevar riesgos para la salud pública.

La investigación comenzó tras una denuncia recibida por el área de Cosmetovigilancia de la ANMAT, que detectó la proliferación de estos artículos en diversos sitios de venta online, sin registro ni controles oficiales. Al cotejar estos productos con la base de datos oficial de cosméticos autorizados, se confirmó la inexistencia de coincidencias, lo que llevó a la resolución de retirar estos productos del mercado.

La investigación también incluyó un análisis detallado de los componentes químicos presentes en los productos prohibidos, cuyos resultados aún no se han hecho públicos pero generan preocupación en expertos en salud bucal. Además, se alertó a los consumidores sobre la importancia de adquirir únicamente artículos con registro oficial para evitar efectos adversos como irritaciones, alergias o daños en el esmalte dental.

Las autoridades recomiendan consultar con profesionales antes de usar cualquier tratamiento estético y advierten que la promoción en redes sociales no garantiza la seguridad ni la eficacia de estos productos. Se esperan controles más estrictos en plataformas digitales.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.