Treintaicinco deportistas olavarrienses recibieron en la tarde del último lunes el beneficio del Programa Evolución.
En el salón Rivadavia, y con la presencia del intendente Maximiliano Wesner, cada una de los deportistas que integran la propuesta compartieron experiencias y proyectos.
“Gracias por acercarse, por compartir este encuentro que para nosotros es muy importante por la retroalimentación del programa Evolución. Desde el Municipio pensamos que el acompañamiento tiene que ser integral, con la familia por supuesto, con los entrenadores, con los equipos, pero también desde este lugar del Estado Municipal”, enfatizó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el Subsecretario de Deportes Juan Pablo Arouxet y el director de Gestión Deportiva Enzo Jarrie. También fueron parte de la actividad los cuatro profesionales locales que integran el equipo interdisciplinario del Programa Evolución. Se trata de la nutricionista Belén Mozotegui, el psicólogo Rafael Squillaci, el traumatólogo Juan Chamorro y el licenciado en Educación Física Nicolás Rodríguez.
Posteriormente, Wesner añadió que “sinceramente creemos que el acompañamiento tiene que ser integral, tiene que ser interdisciplinario. Ya es el segundo año y la verdad que la experiencia es muy pero muy buena y esto sirve para fortalecerlo. Es el compromiso que tenemos como Estado Municipal, el compromiso de para adelante seguir acompañándolos, seguir fortaleciendo este programa Evolución, que vaya si tiene sentido la palabra. Seguir evolucionando en el acompañamiento integral que tienen que tener ustedes y tantos deportistas, tenemos que seguir sumando más deportistas para poder seguir fortaleciendo el deporte en nuestra la ciudad. Así que cuenten conmigo, cuenten con nosotros, cuenten con el equipo municipal, con la subsecretaría de Deportes, porque es nuestro compromiso”.
En esta edición 2025 el Programa alcanza a un total de 35 deportistas, 7 más que en su primera edición: “Con la experiencia del año pasado podemos contarles que logramos el objetivo, que era la transformación de este Programa, donde pasamos de un Programa que solamente les depositaba mediante un home banking una suma de dinero a un programa que acompaña, que educa y que está cerca de los deportistas y las deportistas, que es lo que nos convoca”, subrayó Enzo Jarrie y agregó: “En este programa lo que tratamos de priorizar es el reconocimiento al deportista y ese reconocimiento lo entendemos como que tenga las mismas posibilidades que los deportistas en cualquier lugar de nuestro país, que tengan un equipo acorde a lo que amerita la competencia”.
Los seleccionados para las Becas 2025 son Ian Barragán (13 años) y Mía Caballero Irazábal (15) en pádel; Agustín Latorre (14), Fernando Altamira Luque (14), Mateo Mares Endar (16), Lucía Sarachu (16), Felipe Coria (15) en natación; Charo Posse (18), Fiamma Abrisqueta (20), Nehuén Erripa Picazo (20), Lucrecia Hernández (36), Santiago Ledesma (10), Adrián Castro (15) en ciclismo; Feliciano Casiraghi Longhini (14), Victoria Olivera (15) y Yamila Ornella Oreste (25) en tiro; Martiniano Díaz Oviedo y Malena Bahía en golf; David Clar (14), Úrsula Bellinzoni Gaite (13), Alfredo Ardiles Caba (18), Iñaki Arguindegui (17), Juana Martinefsky (19), Agustín Bustos (17), Nicolás Pezet Paz (16), Francesca Bologniani (15) y Bautista Astiz (21) en atletismo; Lourdes Luana Leal (15) en patín carrera; Luz Milagros Kremer (25) en patín artístico; Augusto Araña (18) en ajedrez; Lorena Agoutborde (35) en boxeo; Francisco Grimaldi (16) en tenis de mesa; Lucas Nicolás Díaz Aspiroz (47) en bádminton y Agustina Tarantola (14) en tenis.
Fuente: Prensa Municipal