En las últimas horas, el Municipio publicó la información del Censo 2022 con respecto al partido de Olavarría. En este sentido, como primera instancia, se determinó que la población es de 122.011 habitantes lo que significa un crecimiento intercensal del 9,22%.
Cabe destacar que en el Censo del 2010 la población era de 111.708 olavarrienses.
Actualmente, el partido de Olavarría cuenta con un 52% de la población es de sexo femenino mientras que el 48% es masculino. Esto determina que hay un índice de femineidad era de 107.3 y de masculinidad 93.19.
Hay que remarcar que entre la población masculina un 10.66 % tenía hasta 14 años; un 31,54% de 15 a 64 años y un 6.03% tenía más de 65 años.
Mientras que la femenina, un 10.13 % tenía hasta 14 años; un 33,30% de 15 a 64 años y un 8.33% más de 65 años.
A su vez, se constató que la localidad con mayor cantidad de habitantes es Sierras Bayas con 3877, seguida por Loma Negra con 3812. Mientras que la de menor población es Colonia Nievas con 18.
Respecto a la tasa de empleo, la localidad más destacada es Santa Luisa con un índice de 70.5. En Olavarría es de 57.1. La menor tasa de empleo es de Colonia San Miguel con 50.2.
Por el otro lado, la tasa de desempleo más alto es de Sierra Chica con 10.5. En contrapartida, en Santa Luisa es de 3.5.
Con respecto a la vivienda, se registraron un total de 46.337 hogares con un promedio de 2.7 personas por vivienda ocupada.
Las mismas son: 37.649 casas; 7691 departamentos; 196 a ranchos; 142 a casillas y 334 en la categoría otros.
En cuanto a la llegada de los servicios a los hogares olavarrienses, el Censo 2022 indicó que el 87,9% de los hogares tenía acceso a agua corriente.
Al igual que, el 51,1% contaba con red cloacal en sus hogares y el 48.9% presentaba en sus viviendas pozo ciego sin cámara. El 84,7% tenía acceso a gas en red y el 11,7% accedía al gas a través de garrafas.