Emotiva jornada de reflexión sobre crímenes de odio y violencia machista | Infoeme
Viernes 04 de Julio 2025 - 4:14hs
Viernes 04 de Julio 2025 - 4:14hs
Olavarría

Emotiva jornada de reflexión sobre crímenes de odio y violencia machista

En la tarde de este lunes, decenas de personas autoconvocadas se encontraron en el paseo Jesús Mendía para manifestar repudio contra el terrible ataque, ocurrido en Barracas el pasado lunes, y exigir justicia por todas las mujeres víctimas de femicidios.

En la tarde de este lunes, decenas de personas autoconvocadas se encontraron en el paseo Jesús Mendía con el objetivo de manifestarse contra el terrible ataque lesboodiante ocurrido en Barracas, en el cual Pamela Cobbas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante fallecieron. La única sobreviviente es Sofía Castroriglos, quien está fuera de peligro.         

Fue una emotiva jornada de reflexión y sensibilización sobre ese caso, crímenes de odio y violencia machista en general que en los últimos meses, lamentablemente, se ha potenciado.

Participaron mujeres e integrantes de Socorristas, Asamblea Feminista y Disidente, Ni una Menos Olavarría y de la comunidad LGBT, quienes tomaron la palabra, compartieron y repensaron políticas y acciones concretas para enfrentar los hechos de violencia y crímenes de odio.

También, aprovecharon la ocasión para exigir que se esclarezca el "dudoso" caso de Samanta Calvo y organizar futuros encuentros de cara al 3 de junio, fecha que se lleva adelante el movimiento "Ni Una Menos".

En primer lugar, dialogaron sobre "la importancia del tejido de las redes de cuidado, la importancia de visibilizar, de juntarnos y denunciar todas las políticas de este gobierno nacional que son odiantes y de la crueldad", y apuntaron que para ellas y ellos "está claro que nos están matando y por esa razón necesitamos afianzar redes entre nosotras y nosotros, empezar a pensar en estrategias de autodefensa y en conjunto, de esta situación no se sale en la soledad".

 

 

En relación al hallazgo del cuerpo de la olavarriense Samanta Calvo en la tarde de este domingo, en conjunto desnaturalizaron este hecho: "No es menor este caso ya que un cuerpo no aparece en una zanja" y aseguraron que "hay mucho prejuicio y machismo al momento de relatar los hechos".  

Y se preguntaron: "¿Cómo puede ser que una compañera salga a bailar y aparezca muerta? ¿Cómo puede ser que Olavarría naturalice tantas muertas? ¿Qué nos pasa que silenciamos? ¿Qué le pasa a la sociedad?"

En ese sentido, exigieron justicia por Samanta, Pamela, Mercedes y Andrea, aunque pareciera que "estamos lejos de que sea con perspectiva de género, feminista y transfeminista".

Hacia el final del encuentro, las personas presentes bregaron por "nuestras decisiones, afectividad y deseos, y sobre todo seguridad" y llamaron a valorar las redes de cuidado que sostienen a las mujeres.

 

 

"Nos caímos, nos levantamos, nos caemos y nos volvemos a levantar. Hoy es un día de duelo y hay que transformarnos", reflexionaron.

Por último, adelantaron que llevarán adelante futuras movilizaciones y seguirán juntando dinero para ayudar a Sofía, la única de las cuatro mujeres que pudo sobrevivir al ataque. El alias de transferencia de dinero es ACIVIL.NIUNA.MENOS. 

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.