En medio de la interna de Juntos por el Cambio, el diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró en una entrevista que le propuso a la precandidata presidencial de los halcones, Patricia Bullrich, de armar “un nuevo espacio político”, a pesar de su discurso “anti casta política”.
De esta manera, luego de que Bullrich se enfrentara todo el fin de semana con sus aliados por la incorporación del gobernador cordobés, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio, Milei dijo: “se matan por los cargos y a la vez porque no se ponen de acuerdo en las ideas”.
Por ese motivo, el precandidato presidencial de ultraderecha -que recientemente confirmó a el cantante de cumbia “El Dipy” como prevandidato a intendente de La Matanza- destacó que rechazó la invitación a sumarse a Juntos por el Cambio, a pesar de que tiene buena relación con el expresidente, Mauricio Macri, y su competidora a la precandidatura presidencial en las próximas elecciones 2023, Bullrich.
“Llamaría a Bullrich para una alianza de gobierno, porque a todos aquellos que están de acuerdo con la libertad, nosotros le abrimos las puertas”, afirmó Milei, y destacó que le dijo que es “el único espacio que no la extorsionó”, en referencia a la interna de Juntos por el Cambio.
En ese sentido, Milei se diferenció del otro precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, y dijo que desde su espacio son “los únicos dispuestos a votar todas las reformas necesarias para cambiar la Argentina”.
Cabe destacar que Bullrich, en su momento, manifestó tener muchas coincidencias con el diputado de ultraderecha.
Por otro lado, Milei, a pesar de haberse destacado por su discurso “anti casta política” acaba de sumar a sus filas a un exfuncionario menemista, Darío Epstein, que estuvo involucrado en las privatizaciones de las empresas estatales argentinas durante la década de los 90 bajo el gobierno del expresidente, Carlos Saúl Menem.
Además, el precandidato de ultraderecha, llevará en su fórmula a la diputada nacional Victoria Villarruel como vicepresidenta, reconocida por fundar una asociación civil negacionista del genocidio que llevó adelante la última dictadura militar. (Diputado Bonaerense)