Con el objetivo de conseguir una baja en los casos de COVID-19, las medidas anunciadas por el Intendente alcanzaron a las prácticas deportivas, ¿Qué se puede y que no se puede hacer hasta el 17 de mayo?
Este martes se hizo público el boletín oficial que establece las nuevas medidas restrictivas en sintonía con las decisiones de la Provincia de Buenos Aires.
“Sabemos que es duro tomar medidas restrictivas y que los sectores de la economía van a sufrir un impacto. Pero hay que hacer un esfuerzo más porque nos sigue preocupando la ocupación de camas de terapia intensiva", declaró el Jefe Comunal en conferencia tras anunciar las restricciones.
A pesar de la disconformidad de los dueños de gimnasios y natatorios que hicieron entrega de un petitorio, no podrán trabajar en espacios cerrados, pero si lo podrán hacer al aire libre sin utilizar los aparatos ubicados en los diferentes espacios verdes.
Ezequiel Galli también había dicho que saben “la importancia de los gimnasios y entendemos la importancia del deporte, pero hoy hay una resolución desde la Provincia a la que nos decidimos a adecuar” por lo que en el decreto se estableció los nuevos horarios para varias actividades deportivas.
En el mismo horario de 8:00 a 20:00 podrá realizarse preparación física con entrenador personal y los deportes de conjunto de hasta 10 personas al aire libre. Dentro de este grupo se ubican también crossfit, yoga y pilates.
Además se informó que la pesca en las lagunas Blanca Grande, Blanca Chica, el Laguito, La Mostaza y el arroyo Tapalqué se permitirá de 7 a 19 y en el Parque Guerrero se podrá practicar canotaje e hipismo en el mismo horario.
El ciclismo y el running tendrá permiso de 6:00 a 20:00 y los clubes, canchas de pádel y complejos deportivos podrán tener sus puertas abiertas cumpliendo protocolos de 8:00 a 20:00.
Asimismo, el AMCO fue comunicado de que no podrá realizar pruebas en el autódromo Hermanos Emiliozzi por el periodo de 14 días.