Tercera fase de la cuarentena: ¿Qué pasa en las ciudades de menos de 500 mil habitantes? | Infoeme
Jueves 23 de Octubre 2025 - 17:51hs
18°
Jueves 23 de Octubre 2025 - 17:51hs
Olavarría
18°

Tercera fase de la cuarentena: ¿Qué pasa en las ciudades de menos de 500 mil habitantes?

El presidente Alberto Fernández anunció durante la noche del sábado una tercera etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio. Habilitó a los gobernadores a flexibilizar en las localidades de menos de 500 mil habitantes y permitió para todas las personas las salidas de hasta una hora. El intendente Ezequiel Galli aseguró que luego de analizar el DNU se pondrán en contacto con el gobernador Axel Kicillof.

El presidente Alberto Fernández detalló las nuevas condiciones para evitar la propagación masiva del coronavirus. Se trata de una nueva etapa del aislamiento social preventivo y obligatorio que incluye algunos permisos para todo el país y otros focalizados en distritos que cumplan una serie de requisitos.

 

Durante el anuncio se comunicó la prórroga de la cuarentena obligatoria hasta el lunes 11 de mayo, pero en aquellas localidades de menos de 500 mil habitantes los gobernadores en conjunto con los intendentes podrán flexibilizar las condiciones. Eso si, las ciudades deberán cumplir una serie de requisitos.

 

Además de la cantidad de población, se tendrá en cuenta que:

 

-El tiempo de duplicación de casos no puede ser menor de 15 días.

 

-El sistema de salud debe ser capaz de atender la potencial demanda.

 

-Evaluación positiva de densidad poblacional y situación de vulnerabilidad del área.

 

-El porcentaje de población involucrada en las actividades que se pretende habilitar no puede superar el 50%.

 

-La zona no puede tener transmisión comunitaria.

 

 

Olavarría al ser una ciudad de menos de 500 mil habitantes podrá analizar la flexibilización del aislamiento. Ante esta panorama, minutos después de la emisión del mensaje del Presidente, el intendente Ezequiel Galli se expresó en redes sociales.

 

Por un lado señaló que “no se levantó la cuarentena. Vamos a ponernos a trabajar con la Pcia. para ver cómo arrancamos la semana. Mañana seguimos de la misma manera que estábamos. #QuedateEnCasa”.

 

El otro mensaje, se encargó de aclarar respecto a la posibilidad de realizar salidas recreativas. Indicó: “Las salidas de 1 hora dentro de los 500 mts a la redonda, no son una excusa. No vimos aún el DNU y luego de analizarlo nos pondremos en comunicación con el equipo de @Kicillofok”.

 

 

Las ciudades de más de 500 mil habitantes

 

En tanto, en las ciudades donde vivan más de 500 mil ciudadanos, no habrá más flexibilidad que la de permitir una hora de recreación por día. En total, son 11 distritos que quedan afuera de esta “segmentación geográfica”.

 

Ciudad de Buenos Aires

Gran Buenos Aires

Gran La Plata

Gran Mar del Plata

Gran Córdoba

Gran Mendoza

Salta

Gran San Juan

Gran Rosario

Gran Santa Fe

Gran Tucumán - Tafí del Valle

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.