Se cumple un nuevo día de búsqueda y los datos escasean. No hay información concreta que permita establecer el paradero de Lucas Simón, el joven de 22 años que se ausentó de su domicilio del barrio Nicolás Avellaneda hace ya casi 10 días. Si bien la lluvia complicó las tareas de campo, la suma de elementos de prueba y pesquisas no se detuvieron.
Las malas condiciones climáticas, con lluvias que acompañaron la mayor parte de la jornada, complicaron y mucho lo pautado en el marco de la búsqueda de Lucas. Tal es así que sólo se pudieron realizar rastrillajes durante la mañana, debiéndose postergar aquellos que habían sido programados para la tarde de este martes.
Se especula con que todo se pueda retomar con la jornada del miércoles, en labores que se ven encabezadas desde la Jefatura Distrital y comisaría Segunda, pero con el aporte de todas las dependencias locales, inclusive divisiones de búsqueda que arribaron de otros puntos de la provincia.
La situación se traduce en un verdadero desafío para los investigadores, liderados por la fiscal María Paula Serrano y su equipo de trabajo de la Unidad Funcional de Instrucción N° 4. La complejidad no sólo se traduce en la escasez de datos certeros, sino -en contraste- la importante cantidad de rumores y versiones que por protocolo deben ser evacuadas, generando numerosos contratiempos y destino de recursos y energías.
En ello se explica que se esté trabajando de manera conjunta con investigadores y personal policial de distintos puntos de la provincia, más precisamente ciudades en las que se lo habría visto a Lucas. El listado avanza en casi todos los puntos cardinales, pero en ningún sitio ha surgido aún algo de relevancia. Se toman testimonios y analizan cámaras, todo por ahora con el mismo saldo.
En nuestra ciudad en las últimas horas se han sumado nuevas testimoniales y pedido que se amplíen otras declaraciones, todo mientras avanza el análisis de dispositivos de seguridad, tanto del Centro de Monitoreo como de particulares.
Se ruega que quien tenga información veraz la comunique al servicio de emergencias, 911, o al Centro de Monitoreo a los números 419016 o 419017. Se insiste en que la comunicación con estas vías se para la denuncia de datos certeros, ya que se trata de líneas muy solicitadas por estas horas por la emergencia por el Coronavirus.