Suteba pide establecer guardias mínimas por el Coronavirus | Infoeme
Miércoles 30 de Julio 2025 - 10:37hs
Miércoles 30 de Julio 2025 - 10:37hs
Olavarría

Suteba pide establecer guardias mínimas por el Coronavirus

En un comunicado, firmado por Baradel, asumen que “pretender que docentes y auxiliares asistan normalmente frente a una situación extraordinaria genera incertidumbre y angustia”.

 

Con la firma del Secretario General, Roberto Baradel, SUTEBA emitió un comunicado solicitando establecer guardias mínimas ante la epidemia del Coronavirus y el dengue en nuestro país luego de la normativa de nación y provincia de suspender las clases para estudiantes de todos los niveles.

 

El artículo “habla de normalidad en la asistencia de Docentes y Auxiliares a las Escuelas no teniendo en cuenta la intención del comité de expertos de reducir al máximo la circulación de personas, las reuniones entre las mismas y, según la normativa nacional, establecer guardias mínimas que garanticen en este caso la continuidad pedagógica de los Alumnos y el suministro de alimentos a través del SAE”.

 

Compararon la situación como lo que sucedió en otra oportunidad en la provincia de Buenos Aires con la gripe A H1N1, “es el Director de la Escuela, en comunicación con el Inspector, el que debe establecer, conforme a los lineamientos de la DGCyE, las acciones de trabajo y la organización del mismo para garantizar la distribución de las tareas en relación a la continuidad pedagógica, por medios virtuales o tradicionales según la posibilidad del Alumno/a, y garantizar el Servicio Alimentario Escolar, REDUCIENDO AL MÁXIMO LA CIRCULACIÓN DE PERSONAS y la concentración de las mismas”.

 

Sostuvieron que establecer una supuesta “normalidad frente a una situación absolutamente extraordinaria genera incertidumbre, angustia, contribuye a una suerte de intranquilidad colectiva y alimenta el temor que todos/as tenemos ante una situación extraordinaria riesgosa como lo es una pandemia”.

 

En consecuencia, “solicitó que con carácter de URGENTE y perentorio *SE MODIFIQUE DICHO ARTÍCULO y se le otorgue facultades extraordinarias, tanto al Equipo Directivo de las Escuelas como al Cuerpo de Inspectores, para resolver en cada territorio guardias mínimas de acuerdo a la normativa nacional y provincial, y teniendo en cuenta las particularidades de cada Escuela y de cada comunidad educativa”.

 

Que en cada Escuela se proceda a la:

  • desinfección, desinsectización, desmalezamiento y descacharrización,
  • limpieza del establecimiento (aulas, dependencias, salón de usos múltiples, patios y tanques de agua),
  • provisión de elementos de higiene necesarios y suficientes que garanticen la profilaxis y la seguridad sanitaria.

Licenciar de forma inmediata, a todo el personal que:

  • se encuentre entre los grupos de riesgo,
  • aquellos que tengan a su cargo el cuidado de hijos y adultos mayores,
  • aquellos que se encuentran en período de cuarentena preventiva,
  • como a todo caso que amerite la no concurrencia.

 

Con estas medidas consideran “que se protege a los chicos/as, a los Docentes, a los Auxiliares y al conjunto de la comunidad, aportando a que la pandemia no se extienda en nuestras comunidades y garantizando la alimentación y los aprendizajes de nuestros/as niños/as, jóvenes y adolescentes”.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.