Según lo informado por la Justicia Nacional Electoral no concurrir a votar sin justificativo durante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) traerá como consecuencia multas de $50, monto que se duplicará en las generales de octubre.
Quiénes no paguen la multa, quedarán registrados como infractores. Esto significa que no podrán hacer trámites durante un año ni obtener el pasaporte. Tampoco podrán ser designados funcionarios públicos durante tres años.
La Justicia Nacional Electoral habilitó el portal de infractores para que se pueda realizar reclamos o pagar la multa con una "boleta de pago" que genera ese mismo sitio.
La boleta impresa puede presentarse y saldarse en el Banco de la Nación, un Pago Fácil o Rapipago. Sino, desde Internet se puede pagar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria.
La multa priva a los infractores de realizar gestiones o trámites ante organismos públicos por un año. Sin embargo, a pesar de contar con una penalidad, no se les quita el derecho de votar.
Por tal motivo, aquella persona que no haya concurrido a votar en las PASO no tiene ningún impedimento para hacerlo en las elecciones generales de octubre.