Comenzaron los festejos por el Día del Niño en “La Rural” | Infoeme
Miércoles 29 de Octubre 2025 - 21:04hs
11°
Miércoles 29 de Octubre 2025 - 21:04hs
Olavarría
11°

Comenzaron los festejos por el Día del Niño en “La Rural”

Desde las 14:00 dio inicio la 38ª edición de la celebración impulsada por MANO y el gobierno municipal. Miles de chicos y sus familias se acercan al predio para participar de las actividades previstas que incluyen numerosas actividades recreativas y espectáculos musicales en dos escenarios.  El cierre estará a cargo de la Asociación Civil “Hacelo Sonar”. 

Andrés Arouxet
Andrés Arouxet
Andrés Arouxet
Andrés Arouxet
Andrés Arouxet
Andrés Arouxet
Andrés Arouxet

Este domingo por la tarde dio inicio la tradicional celebración por el Día del Niño ante un interesante marco de público que lentamente comenzó a acercarse al predio de “La Rural”

 

Se trata de la 38ª edición del evento popular organizado conjuntamente entre la Municipalidad de Olavarría y MANO (Movimiento a la Alegría del Niño Olavarriense) con entrada libre y gratuita.

 

Entre las propuestas recreativas y culturales previstas se incluyen talleres a cargo de la Escuela Municipal de Ajedrez, el Museo Municipal de Ciencias, Atención Primaria de la Salud, Medio Ambiente, Bioparque Municipal La Máxima, Deportes y Turismo, entre otros.

 

 En tanto, los espectáculos artísticos se desarrollan sobre dos escenarios donde participarán los talleres municipales de danzas folklóricas, hip hop, el ensamble de música infantil, espectáculo de circo, y los espectáculos centrales a cargo de Valor Vereda y Mecache Rock.

Andrés Arouxet

A nivel local estarán Emiliano Stuer con Circo Caracol, Caty Weslate con clown y globología, Guillermo Basterrechea con magia y humor, Yanel Castellano con maquillaje artístico.

 

 

El cierre de la fiesta estará a cargo de “Hacelo Sonar”, una Asociación Civil que genera espacios de participación e inclusión artística y social, ubicada en el marco conceptual de la “Educación No Formal” y del “Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI”.

 

Andrés Arouxet

Utilizando diversas dinámicas de intervención buscan "acompañar a los niños, niñas y adolescentes en el camino constante de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser, aspectos esenciales del concepto de “Educación Permanente”".

 

 Apoyados en la  creatividad, la pedagogía, la música, la conciencia ecológica y el reciclado de materiales,  elijen arrojarse a diversas experiencias indagando y poniendo a prueba las posibilidades en función de promover el juego, la imaginación, la expresión, la participación y la cooperación, entre otros.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.