Hantavirus: reunión de la Mesa de Zoonosis | Infoeme
Martes 04 de Noviembre 2025 - 5:10hs
19°
Martes 04 de Noviembre 2025 - 5:10hs
Olavarría
19°

Hantavirus: reunión de la Mesa de Zoonosis

Tuvo lugar días atrás en la sede del Colegio de Veterinarios a raíz del caso de la paciente de La Madrid que falleció a causa de la infección.

Días atrás, en la sede del Colegio de Veterinarios la Mesa de Zoonosis, se reunió para abordar el tema hantavirus, tras el caso que se detectó en la vecina ciudad de La Madrid.

 

Se encontraban presentes por el Colegio de Veterinarios la veterinaria Lorena Donofrio, por FUNSAGA el veterinario Sergio Comai, por SENASA los veterinarios Rafael Leaden y Fabio Rubino y por Laboratorio Diagnóstico Olavarría el veterinario Gabriel Nagy.

 

Durante el encuentro se tomó contacto con el veterinario a cargo de la Mesa de Zoonosis de La Madrid para obtener mayor información sobre el caso y la muerte de la paciente de la vecina ciudad.

 

En representación del Municipio de Olavarría participaron la directora de Epidemiología María del Carmen Weiss, la directora de Bromatología Mirta Alcoedo, la veterinaria Natalia Paz y por la Dirección Agropecuaria el veterinario Gastón Errobidart.

 

Recomendaciones para prevenir el virus

 

 

  • Mantener la limpieza de la vivienda para evitar la presencia de roedores

 

Lavar los platos después de su uso, limpiar mesadas y suelos. Colocar agua y alimento de los animales lejos de la casa durante la noche. Almacenar la comida en lugares cerrados y mantener la basura en recipientes con tapas herméticas.

 

  • Evitar que los roedores entren o hagan nidos en la casa

 

Es necesario tapar orificios en puertas, paredes, ventanas y cañerías.

 

  • Colocar huertas y leñas lejos del hogar

 

Cortar pastos y malezas hasta un radio alrededor de 30 metros del domicilio.

 

  • Ventilar lugares cerrados (viviendas y galpones)

 

Cubrir la boca y la nariz con un pañuelo húmedo antes de ingresar. Ventilar el lugar al menos 30 minutos antes. No barrer ya que el polvo se encuentra en el piso y puede estar contaminado. Lavar (piso, mesada, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada diez de agua. Dejar actuar 30 minutos y enjuagar.

 

  • Si vas a acampar, hacelo lejos de malezas y basurales y no duermas directamente sobre el suelo.

 

Desde el Ministerio de Salud de la Nación se informó que se encuentran más expuestos a contraer el virus los pobladores rurales, cazadores, pescadores, trabajadores agropecuarios y personas que realizan actividades de desmalezamiento y acampe.

Los síntomas son: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza), náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Ante estos síntomas, deberá consultar al Centro de Salud más cercano a su domicilio.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.