Los docentes del FUDB se concentraron en el Paseo Jesús Mendía para explicar los puntos principales de la nueva jornada de protesta provincial que incluyó un paro de 24 horas en la jornada de este martes. Además, se acercaron a la convocatoria familiares de alumnos de la Escuela Primaria N° 21 de la comunidad rural de Pourtalé para manifestar apoyo al docente y director que fue sumariado.
En el acto, María Elisa Risé de Suteba señaló que “el paro de ayer tuvo muy alta adhesión en nuestro distrito y en los demás distritos de la provincia”, y explicó que la jornada de protesta bajo la consigna de “soberanía educativa” pretende mantener vigente el reclamo.
En referencia a la cantidad de paros realizados, señaló que “deberá preocuparles a los gobernantes entendiendo que han mostrado una incapacidad y una falta de voluntad política para resolver el conflicto de los docentes, del conjunto de los estatales”.
Mayra Lagano, secretaria general de UDO aclaró que “los paros son la medida de fuerza más extrema que tomamos, nosotros buscamos por todos los medios llegar al diálogo, pero está claro que este Gobierno no dialoga”. Explicó que en las convocatorias “han hecho una citación para presentar una nueva propuesta siempre cambiando, pero no hay diálogo”.
Silvana Petetta desde Sadop, dijo que “siempre el acatamiento fue más difícil porque la persecución es más cara a cara con el representante de cada colegio, pero bueno los compañeros están repudiando toda esta situación y están acompañando hoy”.
En tanto, Matías Núñez, de Udocba afirmó que “la única respuesta que tenemos son decretos y aumentos unilateralmente. Cada vez que nos acercamos a una reunión paritaria, lo único que tenemos es una propuesta pero no se puede discutir”.
Para finalizar, tomó la palabra el docente Ariel Rodríguez y agradeció a las familias que se acercaron en señal de apoyo y cariño. “La lucha hay que hacerla con alegría, levantar la bandera de los derechos. Quieren un pueblo sin escuelas, sin derechos, sin oportunidades” y resaltó “queremos más libros, más computadoras, cultura, arte. Vamos a seguir incomodando a la gente que quieren que nos quedemos quietos. Estamos de pie”.
Para finalizar, todos se sumaron al cierre al ritmo de la Murga Arrebatando Lágrimas, presentes siempre en este tipo de manifestaciones.