“Demostraron insensibilidad, improvisación y falta de interés por la escuela pública” | Infoeme
Viernes 31 de Octubre 2025 - 5:54hs
12°
Viernes 31 de Octubre 2025 - 5:54hs
Olavarría
12°

“Demostraron insensibilidad, improvisación y falta de interés por la escuela pública”

Lo dijo la presidenta del Consejo Escolar de Olavarría, Marcela Castillo en conferencia de prensa. Junto a Claudia Rupell y Érica Mornhinweg plantearon un preocupante cuadro de situación del sistema educativo local ante la falta de respuestas de la Provincia que atribuyeron a “una cuestión de color político”.  Indicaron que 45 escuelas se encuentran con necesidades de obras, denunciaron un aumento en los pedidos de los comedores escolares no contemplados por los cupos, inconvenientes con el transporte y de desratización. 

Este viernes autoridades del Consejo Escolar de Olavarría trazaron un preocupante diagnóstico de situación sobre el estado de las escuelas públicas de nuestra Ciudad.

 

La conferencia de prensa fue encabezada por la presidenta del Consejo Escolar, Marcela Castillo, la Tesorera del Consejo Escolar, Claudia Rupell y Érica Mornhinweg, quienes integran la institución como representantes del eseverrismo.

 

En primer lugar, Marcela Castillo analizó la situación de la infraestructura escolar a la que definió como “una de las áreas más sensibles por las problemáticas”.

 

Indicó que actualmente realizan “el mantenimiento de 202 edificios más dependencias administrativas y clubes” y advirtió que 45 instituciones están en lista de espera con necesidades de obras “superiores a los 300 mil pesos”.

 

La situación se recrudeció y estamos peor. Antes  íbamos a La Plata y teníamos un contacto directo con las autoridades provinciales, hoy en día no tenemos casi comunicación” agregó Castillo.

 

A la hora de buscar argumentos a la falta de respuestas consideró que se debe a una cuestión de color político” y señalaron que las pocas respuestas “las dirigen al Municipio”.

 

Entre los colegios con mayores inconvenientes enumeró: “Son 45 escuelas, tenemos por ejemplo al  CPTS 8,  hay filtraciones gravísimas en la Secundaria 15 de Espigas,  hay que hacer una reestructuración edilicia del Jardín 912, la Escuela 76,  Escuela 1, 17, los Centros Complementarios 803, 804” sostuvo.

 

Para la funcionaria, desde el inicio de la gestión de Cambiemos a la fecha demostraron insensibilidad, improvisación y falta de interés por la escuela pública”.

 

Por su parte, Érica Mornhinweg, se refirió a la situación de los comedores escolares:  “El Servicio Alimentario mensualmente recibe un fondo en función de la cantidad de cupos aprobado por la Provincia aprobado el 26 de febrero de 2016 . No se trabajó la  reasignación de  cupos el año pasado a partir de las declaraciones de las instituciones. El año pasado ya teníamos relevado un número superior y en este año recibimos en mayo las declaraciones con la nómina de todos los alumnos que realizan la solicitud y es superior a los cupos aprobados” indicó.  

 

En este sentido, informó que para el Servicio Alimentario Escolar (SAE) - compone Primaria, Inicial, Centros Complementarios, Escuelas Especiales e instituciones privadas con matrícula en vulnerabilidad- “existe un faltante de 1234 cupos de merienda y desayuno” mientras que el Plan Adolescente -escuelas Secundarias, Técnicas y Agrarias- “existe un incremento de solicitudes del 50%” .

 

Además recordó que el valor de cupo “vale  $16,40 el plato de comida y $10,30 merienda o desayuno. Es muy bajo para tener un plato consistente” dijo.  

 

También hizo mención a la situación de niños con problemas nutricionales. “El Consejo Escolar no recibe una partida especial. Tenemos 50 niños asistidos con productos especiales. Ocho con grado de desnutrición 1, uno con grado de desnutrición 2 y  dos con grado de desnutrición 3” advirtió.

 

Por último hizo mención a la partida para productos de limpieza: “hay una partida que integra el SAE y está destinado a las escuelas con comedor.  La decisión histórica que a todas las escuelas les llegue una partida de limpieza es del Consejo Escolar. Imagínense que recibimos 25.600 pesos para repartir den 202 instituciones, es ínfima.  Más una partida de coro de 12 mil pesos cada bimestre”.

 

Finalmente, Claudia Rupell, se refirió a las problemáticas de las ratas y el transporte escolar: “Ahora sumamos la problemática de la desratización .Tenemos muchísimas problemas de desinfección y desinsectación. Las escuelas han sido invadidas por las ratas y pedimos a Bromatología intervenciones en zanjones y canales. En este momento tenemos un retraso en las partidas. Y hay cucarachas que otros años no había” dijo.

 

Sobre el transporte escolar precisó: “entró el pago de abril pero no marzo, mayo y junio. Hay recorridos a los que no llegó la autorización. Se realizan los viajes pero vienen a reclamar el pago y advierten que van a parar” finalizó.

 

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.