El material en cuestión no hace alusión al escándalo por la supuesta corrupción en la Andis ni en la causa judicial que investiga el tema. sin embargo, desde el canal advirtieron que se trata de "solo la puntita de una gran cantidad de audios" en los que aparecería la hermana del presidente Javier Milei. El periodista Mauro Federico, que viene difundiendo los audios, entregó hoy material a la justicia.
"No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate", aqueja la presunta voz de Karina Milei en el primero de los archivos difundidos por el periodista Mauro Federico en Carnaval, la plataforma donde se dieron a conocer los audios de Spagnuolo que desencadenaron un escándalo y sospechas de corrupción.
En un segundo registo, un audio atribuido a la presidenta de La Libertad Avanza dice: "Entonces, acá ni siquiera... porque en verdad acá no tienen que estar las 24 horas. Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada".
Casa Rosada bajo alarma
La filtración encendió luces de alarma en la Rosada. “Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada ”, escribió el portavoz presidencial Manuel Adorni en un mensaje de contenido extraño ya que por un lado pone en duda que la voz sea la de Karina Milei pero por el otro dice que fueron grabadas en la Rosada.
“La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”, añadió Adorni. El vocero no dio precisiones sobre quién sería el o la autora de la filtración.
En ese marco, por el contenido del mensaje, que no hace referencias a cuestiones relevantes en apariencia, en la Casa Rosada interpretaron que es una suerte de “aviso” de que tienen grabaciones de la secretaría general y que este podría ser el primer lote que se difunda de varios más, eventualmente con contenido comprometedor.
Semanas caóticas para el Gobierno
Los audios se publicaron dos semanas después de que el Gobierno enfrentara un escándalo debido a la viralización de una serie de audios donde el extitular de la Andis Diego Spagnuolo denuncia cómo operadores designados por imposición de Eduardo 'Lule' Menem, mano derecha de Karina Milei y su principal armador a nivel nacional, le cobraban aportes a distintos laboratorios a cambio de garantizarles contratos con el Estado nacional.
"Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional y lo frisé. Me quiso meter una de recursos humanos, lo frisé. Pero me metió al más importante de todos por pedido de Karina, que vino para chorear", se escucha decir al ahora exfuncionario en uno de los audios, y agrega: "Me están defalcando la agencia".
Una pata clave del esquema mencionada en las filtraciones involucra a la Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a Martín Menem, que según Spagnuolo actuaba como intermediaria con otros proveedores, a los que les notificaba el monto a facturar por fuera de los canales oficiales.
"La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice 'escuchame, ‘ahora tenes que poner el 8%, no es más el 5% como antes. Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando'”, advierte el extitular de Andis, que además asegura haber puesto al tanto a Javier Milei del entramado.
"Hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina", sentencia.
En los audios, el abogado apunta directamente contra la secretaria General de la Presidencia, e infiere que "A Karina le debe llegar el 3% o el 4%". "Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica (sic)", se escucha en el escandaloso audio.
Siempre citando las palabras de Spagnuolo, el porcentaje total de los fondos desviados correspondería a una suma aproximada de entre 800.000 y 1.000.000 de dólares mensuales.
Luego de días de silencio, el presidente Javier Milei aseguró que quien fuera su abogado y amigo "mentía" y prometió llevarlo ante la justicia, a la par que denunció una "burda operación" del kirchnerismo y el círculo rojo. "La casta hará lo que sea para defender sus privilegios", aseguró.
Sin embargo, luego de muchas dudas y especulaciones, finalmente Spagnuolo designó a su abogado y presentó este jueves los audios al fiscal a cargo de la causa, Franco Picardi. En el Gobierno persiste la preocupación de que el exfuncionario pueda convertirse en un arrepentido, con consecuencias que todavía están por verse.