El nuevo informe -que contempla los meses de noviembre, diciembre y enero- proyecta temperaturas normales o superiores a lo habitual en parte del territorio nacional.
Según el organismo, Entre Ríos y al menos quince distritos de la provincia de Buenos Aires enfrentan más de un 55% de probabilidad de registrar calor superior al promedio histórico. Mientras que en el resto del territorio bonaerense todo indica que existe hasta un 50% de probabilidad de que los valores térmicos sean superiores a lo habitual.
Los municipios más afectados por el calor extremo para los próximos meses serán San Nicolás, Ramallo, Pergamino, Colón, Rojas, Salto, Arrecifes, San Pedro, Baradero, Zárate, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Junín y Carmen de Areco. Para el resto del territorio, entre los que se destacan los destinos de la costa atlántica, el termómetro también será superior a lo normal para esta última parte del año.
Cómo vienen las lluvias para el trimestre
Tras un año con fuertes inundaciones que impactaron en al menos dos millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires, las precipitaciones para el período que va de noviembre a enero en el territorio bonaerense estarán dentro de lo normal o menos de lo habitual.
De acuerdo al informe del SMN, los mismos municipios que sufrirán mayor calor atravesarán un período con escasas precipitaciones, mientras que en el resto de la provincia tampoco se esperan que las lluvias acompañen el trimestre. En ese sentido, serán normales o inferior a lo normal también en gran parte de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y oeste de Patagonia.