Actividades culturales: Qué hacer este domingo en Olavarría | Infoeme
Domingo 02 de Noviembre 2025 - 23:14hs
18°
Domingo 02 de Noviembre 2025 - 23:14hs
Olavarría
18°

Actividades culturales: Qué hacer este domingo en Olavarría

Desde el Municipio de Olavarría se dan a conocer las diferentes propuestas culturales, deportivas, artísticas, turísticas y recreativas, que se desarrollarán en los diferentes espacios de la ciudad y localidades, para disfrutar este domingo en Olavarría.

 

Crongrama para hoy 2 de noviembre

 

 Bicisenda “Javier Ouda” – 146º Aniversario de Sierras Bayas

La localidad de Sierras Bayas celebrará los 146 años desde su fundación; con diferentes propuestas artísticas para disfrute de sierrabayenses y visitantes de todo el Partido, que se desarrollarán este domingo 2 de noviembre en la bicisenda Javier Ouda, de acuerdo al cronograma que se presenta a continuación:

 

  • 15:40 horas: Taller de folclore a cargo de la profesora Adriana Rebasti. Muestreo del taller de jazz infantil municipal a cargo de Lucía Span. Presentación de alumnas del estudio Inspirarte. Taller de árabe municipal a cargo de Yésica Castillo.
  • 16:30 horas: Presentación de “Humo Serrano”: Gustavo Hamse, Claudio Fernández, Gonzalo Gallino y Rodrigo Acevedo.
  • 17 horas: Show de magia cómica con el mago “Eddy”. Taller de Folclore Municipal con Juan José Rivas. Gimnasia para adultos (Verano Dorado) (Newcom e inscripción a Verano Dorado)
  • 18:15 horas: Corte torta de aniversario.
  • 18:30 horas: Homenajes a referentes de la salud de la localidad y a jubilada administrativa. Zumba con Karina Romero. Baile tanguero con Norma y Juan.
  • 19:40 horas: Presentación de Marcos y Ciro Mansilla (canto y bombo)

    Ritmos libres con Emilse Díaz.

  • 20:30 horas: Cierre Popular con Nico Centineo

En paralelo, habrá juegos inflables para el entretenimiento de niños y niñas, feria de artesanos y emprendedores.

Museo de la Estación de Sierras Bayas – Propuestas culturales y recreativas en el marco del Aniversario del Museo

Para celebrar un nuevo aniversario del Museo de la Estación de Sierras Bayas, en paralelo a los festejos por el cumpleaños de la localidad, habrá distintas propuestas en el espacio.

El Museo abrirá sus puertas el día domingo 2 de noviembre, a las 13 horas. Desde las 15 horas, habrá Talleres al paso para todas las edades, junto con el equipo educativo de la Dirección de Patrimonio Cultural. Posteriormente, desde las 17 horas, habrá una Presentación de Memoria obrera e industrial: proyecto fabril en Desempolvando archivos, a cargo de Lic. Claudia Sosa y Esp Rosana Ricciardi.

 

15:00 horas – Paseo de Artesanos (Rivadavia y San Martín) – Feria Halloween

Hasta el domingo 2 de noviembre se llevará a cabo la Feria Artesanal en la Plaza Central, con motivo de la celebración de Haloween. Los puestos se habilitarán a partir de las 10 horas, los días jueves, viernes y sábado, y el domingo desde las 15 horas en el Paseo de Artesanos (Rivadavia y San Martín), con una gran variedad de producciones locales.

16:00 horas – Museo Dámaso Arce – “Recorrido dialogado” en el marco de la Muestra Mes del Grabado en Olavarría

El Municipio de Olavarría invita a participar de las diferentes propuestas enmarcadas dentro de la muestra “Mes del Grabado en Olavarría”, que reúne en el Museo Dámaso Arce las obras de siete artistas: Bernardo Andino, Eduardo Ayala, Cecilia Bax, Fernando García, Natalia Krivochen, Belén Küber y Lorena Rivas.

 Este domingo 2 de noviembre, a las 16 horas, se desarrollará la propuesta “Recorrido dialogado”, una alternativa que pone el énfasis en la interacción y el intercambio de información entre el guía de sala y los visitantes, un concepto que sugiere el discurso visual gráfico.

La actividad no requiere inscripción, es con cupo ilimitado, y se encuentra orientada para el público en general. Entrada libre y gratuita.

La muestra puede visitarse en la sede del MDA, ubicada en San Martín 2862, de martes a jueves de 8:00 a 12:00 horas, y de 13:00 a 17:00 horas; viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y feriados de 15:00 a 18:00 horas.

Por informes y más detalles sobre las actividades en el marco de esta exhibición, aquellas personas interesadas pueden escribir al mail del museo: museo.damasoarce@olavarria.gov.ar.

16:00 a 19:30 horas – Casa del Bicentenario – Muestra Anual de las Escuelas Municipales de Artística

La muestra, denominada “Abracemos Cultura” contará con varios escenarios, habrá una muestra estática de trabajos realizados por los estudiantes en el transcurso del año en todas las disciplinas.

En el escenario interior se realizarán obras de teatro y propuestas de talleres al paso junto a clases abiertas de varias disciplinas de la danza.

También estará activa la sala auxiliar con el taller literario y sus propuestas para todo público. En el espacio exterior se podrá disfrutar de un escenario vivo, donde harán su presentación grupos de la escuela de danzas, grupos y ensambles musicales, como así también propuestas de clases abiertas. Se podrán recorrer diferentes sectores donde se verán en producción en vivo a estudiantes, profesores y artistas de todas las Escuelas Artísticas Municipales.

La propuesta es para toda la familia, con entrada libre y gratuita. El cronograma de actividades para el domingo 2 de noviembre es el siguiente:

  • 16:00 horas. Muestra quieta habilitada (ala espacio interior).
  • 16:00 horas. Trabajo activo de Escuela de Orfebrería (perímetro exterior).
  • 16:00 horas. Talleres al paso Escuela de Artes Plásticas (perímetro exterior).
  • 16:00 horas. Taller al paso de Dibujo Infantil (perímetro exterior).
  • 16:00 horas. Intervención Escuela de Ajedrez (perímetro exterior).
  • 16:00 horas. Taller Literario al paso (sala interior anexa).
  • 16:30 horas. Clase Abierta Danzas de Bachata y Salsa (escenario natural).
  • 17:00 horas. Escuela de Teatro – “Humoradas”.
  • 18:15 horas. Presentación Ensamble de percusión, canto y ukelele y ensamble de saxo – Escuela de Música.
  • 18:30 horas. Clase abierta Danza Tango.

 

Nueva muestra en el Centro Cultural “San José”

El Municipio de Olavarría invita a recorrer la nueva muestra que quedó inaugurada el pasado sábado en el Centro Cultural “San José” y que reúne las obras de los artistas Martha Borzi, Natalia Schumacher, Juan Martín Sisti y Martín Othasegui.

Se trata de “La Dolce Vita” de Martha Borzi en Sala 1,  “Camuflaje” de Natalia Schumacher en Sala 2, “Liturgia” de Juan Martín Sisti en Sala 3 y “Descanso y Amenaza” de Martín Othasegui en Sala 4.

Martha Borzi

Martha Borzi realiza su primera muestra individual llamada La Dolce Vita. Concurre a la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Sierras Bayas desde el año 2013. Desarrolla su pintura basada en los paisajes olavarrienses y  en imágenes diversas que le llegan a  través de fotos. Por su particular manera de usar los colores y dar forma a las imágenes que elige, desarrolla una obra vital y luminosa.

Natalia Schumacher

Artista visual formada como diseñadora gráfica Yumak (su seudónimo) conjuga grafismo y plástica. Su obra se basa en pinturas, ilustraciones, objetos cotidianos bañados por sus grafismos y sobre todo en garabatos como y trazos espontáneos. Reivindicando el concepto de garabato como la expresión pura y espontánea que nos remonta a la infancia a los primeros trazos, pueriles y espontáneos. Inspirada en detalles minúsculos de la naturaleza, el cosmos y un universo onírico desde una percepción personal. Utiliza soportes y técnicas variadas, experimentando con materiales diversos. Sus pinturas y dibujos se basan en la espontaneidad y en la acción de los trazos “sin pretensiones”. Su obra en general une la espontaneidad desde dos dimensiones.

Su obra es un salpicón con variados ingredientes. Mezcla de texturas, colores, formas, materialidades, imaginería, fantasía y percepción subjetiva de una realidad invisible. Cada elemento que compone la obra se camufla y a su vez se vinculan entre sí. Se abrazan, dialogan se retroalimentan o se tensionan. Este vínculo genera relatos, escenas, paisajes oníricos que lindan los abstractos. Donde los detalles se rinden al todo y donde la obra se completa por infinitos detalles. Dejando al descubierto una iconografía propia de la artista.

Juan Martín Sisti

El artista local Juan Martín Sisti inaugura la muestra Liturgia que estará compuesta por retratos e imágenes que representan a San Cayetano vinculado al mundo del trabajo y al propio oficio del artista, como cartero de nuestra ciudad, desde una mirada que politiza lo cotidiano.

Martín Othasegui

Martín Othasegui es un pintor que reside en la ciudad de Olavarría y actualmente se desempeña como docente en la Escuela de Artes Visuales M. Galgano, en la cátedra Práctica Docente, además de dedicarse a la docencia de Arte en su Taller y en el Nivel Secundario, y desempeñar diferentes actividades en la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Olavarría.

Habiendo crecido en Miñana, un paraje rural cercano a la ciudad de Olavarría, marcó en el artista, un modo de conectar con su contexto estableciendo un fuerte lazo con la materia. El medio por el cual, genera una manera de dialogar con los lugares que transita, guiándose a través de un modo gestual bastante pronunciado en toda su obra. Las capas, el paso del tiempo y las historias son temas que perviven en un campo considerablemente amplio de su pintura. Encontrando referencias en los afiches históricos de la escuela rural, las paredes de cal, que descascaradas dejaban ver el barro del rancho donde vivió, los archivos fotográficos de los museos, los objetos arqueológicos expuestos, el paisaje del campo, el llano y lo objetos que guarda como tesoros. Todo este mundo le dio lugar a un mestura que le permitió producir en múltiples caminos, pero siempre tomando a la pintura como fuerza vital.

Cambio de horario

A partir de este sábado 1º de noviembre, el Centro Cultural Municipal “San José” abrirá sus puertas: de lunes a viernes de 8 a 18 horas, sábados, domingos y feriados de 16 a 19 horas.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.