En la mañana de este martes, el intendente Maximiliano Wesner visitó el histórico edificio de la Escuela Primaria Nº 4 “Domingo F. Sarmiento”, ubicada en barrio Pueblo Nuevo, donde se está llevando adelante una importante obra de infraestructura para mejorar las condiciones edilicias que beneficiará a toda la comunidad educativa, con una inversión municipal que supera los 200 millones de pesos.
“Es una inversión importante que estamos haciendo en esta Escuela 4, era una demanda de mucho tiempo, una demanda histórica que lo pudimos coordinar con la directora y el equipo de gestión y estamos contentos porque viene avanzando bien”, expresó el Intendente en el marco de un encuentro con estudiantes.
“Así que van a tener más comodidades, con lo cual no hay excusas para faltar a la escuela. Tendrán aulas nuevas, con ventanas nuevas, aulas renovadas, pintadas, con el laboratorio que va a ser un súper-laboratorio, con la biblioteca que va a ser hermosa”, detalló en relación a las obras planificadas en dicho establecimiento.
Cabe recordar que la obra se reinició en el mes de marzo del corriente año y se espera que se encuentre finalizada para el inicio del próximo ciclo lectivo 2026. La misma se desarrolla en un establecimiento centenario, emblemático de la ciudad de Olavarría, que fue fundado el 1º de julio de 1895, tras la donación de tierras de López Camelo, y que a lo largo de los años se fue transformando y sumando infraestructura.
En la actualidad cuenta con una matrícula de 400 niños y niñas y las obras vienen a dar respuesta a una demanda histórica por parte de la comunidad educativa.
En la institución, el intendente Wesner fue recibido por la directora del establecimiento Valeria Mane Hernández, quien manifestó su satisfacción por el avance de la obra. “Nosotros lo más que destacamos, que ya empezamos a probar en las aulas reformadas, es la calefacción, toda la hermeticidad que ha ganado la escuela con las ventanas nuevas, la iluminación es algo increíble, todo lo que se ha ganado en cuanto la luz que toman los salones y la circulación, ya pensando a futuro, los nuevos salones que van a estar abajo, los espacios de laboratorio y biblioteca arriba, en realidad nos va a agilizar un montón la circulación de la escuela. También ese pasillo que nos va a conectar al SUM con el patio exterior y que las nueve aulas van a estar todas enfocando las puertas al SUM. Eso en realidad conecta, hace al encuentro, digamos ya genera un espacio de encuentro diferente a tener que estar circulando por pasillos y galerías”, resumió Valeria.
Tras recorrer las distintas instalaciones el intendente mantuvo un encuentro con estudiantes de sexto año de la Promo 2025 y con delegados de quinto año que son parte del Proyecto Semilla, que hace hincapié en cuidado del ambiente.
Durante la visita el intendente Wesner estuvo acompañado por el secretario de Obras, Infraestructura y Servicio Públicos Orfel Fariña, el presidente del Consejo Escolar Ariel Rodríguez, la directora de la Escuela Nº 4 Valeria Mane Hernández, docentes, y demás integrantes del cuerpo docente.
Detalles de obra
La obra comprende distintos trabajos que incluyen la refacción por completo del baño de docentes, sanitarios nuevos, revestimientos, accesorios, instalaciones, artefactos, pintura de paredes, arreglos de revoques del hall de ingreso, cambio de carpinterías en dirección y en las aulas sobre la calle Chacabuco y revestimientos de paredes de aulas.
Las tareas incluyen nuevas aberturas y revestimiento, la instalación de sistema de calefacción por radiadores, la construcción cocina y aula nueva en planta alta.
También se desarrollan distintas obras de demolición de mampostería, retiro de columnas, reconstrucción de techos, nuevos revoques aulas, cocina y pasillos, y reemplazo de calefactores en aulas, sector de galería y biblioteca y laboratorio en planta alta.
La obra requiere una inversión estimada en 207.872.446,41 pesos.