La Corte Suprema habilitó extraditar a Fred Machado y ahora Javier Milei debe confirmar la medida | Infoeme
Martes 07 de Octubre 2025 - 16:57hs
22°
Martes 07 de Octubre 2025 - 16:57hs
Olavarría
22°

La Corte Suprema habilitó extraditar a Fred Machado y ahora Javier Milei debe confirmar la medida

Fue por unanimidad del voto de los ministros de la Corte Suprema. La extradición es a Estados Unidos, donde lo investigan por lavado narco.

La Corte Suprema confirmó este martes y por unanimidad la extradición de Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde la Justicia de ese país lo acusa de narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Ahora, la última palabra la tiene el presidente Javier Milei, quien debe confirmar o no su expulsión. 

En medio de la presión mediática por el escándalo que envuelve al diputado libertario José Luis Espert, los jueces del máximo tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, ratificaron la decisión de la Justicia federal de Neuquén que en abril de 2022 dispuso el envío de Machado a Estados Unidos.

Ahora la decisión final sobre si Machado, quien le transfirió 200 mil dólares a Espert y lo apoyó con recursos para su campaña presidencial de 2019, es extraditado o no la deberá tomar el Milei.

Ahora, tas la firma del fallo, la Corte debe enviar el expediente completo a la Cancillería, para que el Ejecutivo resuelva en un plazo de diez días hábiles si concede o no la medida. La normativa permite al Ejecutivo rechazar el pedido por “especiales razones de soberanía nacional, seguridad u orden público” u “otros intereses esenciales para la Argentina, que tornen inconveniente el acogimiento del pedido”.

Cabe recordar que Milei es representado legalmente en varios casos por Francisco Oneto, el mismo que encabeza la defensa de Machado y había presentado un escrito en 2024 para frenar la extradición del presunto narco.

 

 

La causa contra Fred Machado

 

La causa se inició a raíz de la solicitud de extradición presentada por autoridades estadounidenses, que buscan someter a Machado a juicio en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal dictó un auto de procesamiento contra él y otras ocho personas.

El expediente detalla que sobre Machado pesan cinco cargos principales. El primero lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la posesión, con intención de distribuir, de al menos cinco kilogramos de cocaína.

El segundo y tercer cargo amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos.

El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el quinto lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.