Caso Maradona: ya hay fecha para el jury que tendrá en el banquillo a la jueza Julieta Makintach | Infoeme
Lunes 06 de Octubre 2025 - 22:15hs
Lunes 06 de Octubre 2025 - 22:15hs
Olavarría

Caso Maradona: ya hay fecha para el jury que tendrá en el banquillo a la jueza Julieta Makintach

La magistrada suspendida luego de aparecer en las imágenes de un presunto documental de loas audiencias, sostiene es víctima de una “persecución” y que hay “recursos pendientes”.

El jury contra la jueza Julieta Makintach ya tiene fecha: el próximo 6 de noviembre comenzará el proceso que podría determinar la destitución de la exmagistrada.

La jueza, suspendida por haber intentado grabar un documental en las audiencias del juicio por la muerte de Diego Maradona, sostiene, por su parte, que es víctima de una “persecución” y que hay “recursos pendientes”.

 

La Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires ya había dispuesto el apartamiento preventivo de Makintach. Su abogado, Darío Saldaño, presentó entonces un escrito en el que calificó la medida como “excesiva e injustificada”, ya que regía la licencia que impuso la Suprema Corte hasta agosto y, además, la jueza esperaba que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia.

En paralelo al jury, avanza la causa penal a cargo de los fiscales de San Isidro Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, con los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios.

Los fiscales consideraron que Makintach “bajo la promesa de poder obtener beneficios económicos futuros directos -ya sea por la inversión de terceras personas en dicho emprendimiento privado- e indirectos -posteriores ganancias y/o regalías por imagen-, decidió promover y participar personalmente en un proyecto audiovisual en el que sería explotado el desarrollo del juicio, su temática y su función jurisdiccional, por la que iba a desarrollar un rol protagónico”.

Los otros imputados en la causa penal son José María Arnal Ponti, dueño de la productora Ladoblea S.A, el guionista Juan Manuel D’ Emilio y la amiga de Makintach, María Lía Vidal Aleman, quien tuvo la idea de grabar las entrevistas.

 

Las pruebas

 

En las últimas horas, el juez Esteban Rossignoli, a cargo del Juzgado de Garantías N° 4 de San Isidro, dispuso el secuestro de dos computadoras de la oficina de la jueza. Se trata de “un disco rígido marca Hikvision y un disco rígido marca Seagate modelo Barracuda”.

Por su parte, Makintach tiene en marcha una contraofensiva judicial: pedido de nulidad, la recusación de los fiscales, la denuncia de irregularidades de la causa y de espionaje ilegal. A fines de agosto, la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento había aceptado, por unanimidad, la admisibilidad de la acusación contra Makintach.

Previamente, el Jurado había rechazado los tres planteos que había hecho la defensa de Makintach para tratar de suspender la audiencia. La jueza había afirmado que el “registro audiovisual cuestionado” no fue clandestino y era conocido por todos los miembros del órgano. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.