En el marco de la implementación de estrategias sanitarias de prevención y control de enfermedades prevenibles, el Municipio a través de la Subsecretaría de Atención Primaria, la Dirección de Epidemiología e Inmunizaciones y Banco de Leche con los distintos CAPS; refuerza la campaña para contribuir al cumplimiento de la vacunación del Calendario Nacional, gratuita y obligatoria.
La finalidad es identificar y completar esquemas de vacunación, con énfasis en niñas y niños cohorte 2020 (ingreso escolar) y adolescentes cohorte 2014.
Quienes nacieron en año 2020 deben recibir las siguientes vacunas:
- Refuerzo de IPV (previene poliomielitis)
- 2° dosis triple viral: (para prevenir rubéola, sarampión y paperas).
- Refuerzo Triple Bacteriana Acelular: (para prevenir difteria, tétanos y coqueluche).
- 2° dosis varicela (para prevenir varicela).
Quienes nacieron en el año 2014 deben reforzar la protección de las vacunas:
- Única dosis de VPH (Virus Del Papiloma Humano)
- Única dosis de Meningococo (previene Meningitis).
- Refuerzo Triple Bacteriana Acelular (para prevenir Difteria, Tétanos y Coqueluche).