El Gobierno nacional eliminó definitivamente el tren que unía Buenos Aires con Bahía Blanca | Infoeme
Martes 21 de Octubre 2025 - 13:37hs
21°
Martes 21 de Octubre 2025 - 13:37hs
Olavarría
21°

El Gobierno nacional eliminó definitivamente el tren que unía Buenos Aires con Bahía Blanca

El Gobierno nacional confirmó el cierre del tren Buenos Aires–Bahía Blanca y suma doce líneas interrumpidas desde la asunción de Javier Milei.

En el marco de la “Emergencia Ferroviaria”, el Gobierno nacional dispuso el cierre definitivo del tren de pasajeros que unía la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con Bahía Blanca e inició una nueva etapa de recortes en la red ferroviaria nacional.

Es que, Trenes Argentinos, confirmó la baja del ramal, que permanecía suspendido desde marzo de 2023, tras el descarrilamiento de una formación cerca del distrito bonaerense de Olavarría. En este marco, la empresa ferroviaria explicó que el deterioro de las vías y los altos costos de reparación hacían “imposible” su continuidad.

El cierre también incluye la clausura definitiva de la estación Bahía Blanca Sud, declarada edificio histórico nacional en el año 2014 y actualmente custodiada por la Policía Federal. En ese contexto, diecisiete trabajadores perdieron sus puestos tras la medida. Según estimaciones gremiales, desde la aplicación del decreto ya se registraron más de 3.000 cesantías en todo el país, entre personal operativotécnico administrativo.

La decisión oficial se inscribe dentro de la “Emergencia Ferroviaria” que decretó el Ejecutivo de Javier Milei en junio de 2024, y otorga al Estado, la facultad de suspender o eliminar servicios bajo el argumento del deterioro estructural de la red.

Al mismo tiempo, la política de ajuste ferroviario impulsada por la actual conducción nacional ya afectó a otros servicios emblemáticos. Entre ellos, el “tren expreso” Buenos Aires–Rosario, suprimido en mayo de 2024; el servicio turístico Mercedes–Tomás Jofré de la línea Belgrano Sur, interrumpido tras el derrumbe de un puente; y los trenes de pasajeros hacia San LuisPehuajóPinamar Cañada de Gómez.

En el caso del servicio Buenos Aires–Bahía Blanca, vale precisar que el último intento de reactivación se produjo en el año 2022, cuando el tren volvió a circular durante apenas dos semanas tras un primer descarrilamiento en Olavarría. Sin embargo, un segundo accidente en el mismo punto terminó por sellar su destino, a comienzos de 2023.

Desde entonces, el Estado nacional no realizó las obras prometidas y la “inacción de los responsables”, como señalaron los trabajadores ferroviarios, terminó por clausurar una línea que había sobrevivido a privatizaciones, crisis y décadas de abandono.

Finalmente, con esta medida, la administración libertaria acumula doce líneas de media y larga distancia interrumpidas desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. En la mayoría de los casos, las autoridades atribuyeron las suspensiones a la “baja demanda” o a los “altos costos de mantenimiento”, en el marco del plan de ajuste que atraviesa a las distintas áreas del Estado.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.