Un apagón en los servicios web de Amazon provocó caídas en billeteras virtuales | Infoeme
Lunes 20 de Octubre 2025 - 20:06hs
20°
Lunes 20 de Octubre 2025 - 20:06hs
Olavarría
20°

Un apagón en los servicios web de Amazon provocó caídas en billeteras virtuales

El problema dejó inactivas a varias apps y plataformas en todo el mundo. Mercado Pago, Naranja X y Ualá se vieron afectados.

Una masiva caída de Amazon Web Services (AWS), la red de servidores en la nube más grande del mundo, provocó este lunes interrupciones y fallas en miles de plataformas digitales, aplicaciones móviles y sitios web a nivel global. Y en la Argentina repercutió en el uso de billeteras virtuales.

Usuarios comenzaron a reportar problemas en redes sociales, servicios de streaming, plataformas de juego y sistemas financieros. Entre los afectados figuran Fortnite, Canva, Roblox, Disney+, Steam, Snapchat, e incluso servicios de inteligencia artificial como Perplexity, además de billeteras virtuales argentinas como Mercado Pago, Naranja X y Ualá.

En este último punto, en la Argentina se registraron problemas para hacer pagos con billeteras electrónicas, situación que derivó en inconvenientes como la posibilidad de comprar pasajes en el transporte público a través de esos medios.

En un comunicado oficial, la empresa con sede central en Seattle, Washington, confirmó las interrupciones en su unidad de servicios en la nube, AWS. “Podemos confirmar importantes índices de error en los pedidos enviados a una base de datos usada por numerosas aplicaciones web y juegos en línea”, señalaron.

Amazon Web Services (AWS) es la división de computación en la nube de Amazon, y su infraestructura sustenta millones de sitios web y plataformas de grandes empresas.

AWS afirmó que observaba señales significativas de recuperación y que la mayoría de las solicitudes deberían estar siendo procesadas.

Downdetector, utilizado por muchos para detectar problemas con los servicios en línea, dijo haber recibido más de cuatro millones de informes de usuarios a nivel mundial, pertenecientes a más de 500 empresas. Si bien muchas plataformas parecían volver a funcionar alrededor de las 6 de Argentina, algunas parecían seguir experimentando problemas, o nuevos problemas, como en el caso de Reddit. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.