Desde la Dirección de Niñeces y Adolescencias, dependiente de la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos del Municipio, se lleva adelante el programa “Manos a la Tierra”, que es desplegado en articulación con la Dirección de Espacios Verdes y tiene por objetivo acondicionar y revalorizar los patios de jardines maternales y centros de día a través de la entrega de árboles, kits de huerta y jornadas participativas.
En ese marco, sobre el cierre de la semana pasada se concretaron dos actividades de esta índole, que tuvieron como destinatarios a las comunidades de los Centros de Día 2 y 5, ubicados en los barrios Isaura y Matadero Municipal respectivamente.
Ambas sedes cuentan con huertas que fueron elaboradas por los chicos y chicas que concurren regularmente, en el marco del programa no sólo de aprendizaje y promoción de prácticas amigables con el ambiente, sino también con el objetivo de que puedan llevar plantines a sus domicilios para poder replicar estas prácticas con sus familias y entornos más cercanos.
Los kits entregados permitirán incrementar la producción, pero principalmente brindar condiciones óptimas para la labor, ya que además de semillas cuentan con guantes, palas de distintos tamaños, carteles señalizadores, regaderas, fumigadoras, bandejas de germinación y tijeras de podar.
El Programa Municipal seguirá recorriendo distintos espacios municipales, tal es así que para los próximos días está programada la concreción de este tipo de jornadas en el Centro de Día 4 y en los Jardines Maternales Municipales Los Niños Primero y Piruetas, de los barrios Villa Magdalena y Facundo Quiroga II respectivamente.
Desde la Dirección de Niñeces y Adolescencias se enfatizó que el Programa “Manos a la Tierra” se presenta como una propuesta pedagógica y comunitaria que refuerza la misión de los Jardines Maternales y los Centros de Día: garantizar espacios amorosos, accesibles y transformadores, donde las infancias puedan crecer en contacto con la naturaleza y ejercer su curiosidad y protagonismo.