Wesner encabezó la inauguración oficial de la Feria Libros en Olavarría y el Festival del Libro | Infoeme
Sabado 11 de Octubre 2025 - 17:16hs
19°
Sabado 11 de Octubre 2025 - 17:16hs
Olavarría
19°

Wesner encabezó la inauguración oficial de la Feria Libros en Olavarría y el Festival del Libro

Este viernes culminó la segunda jornada de la 29º Feria Libros en Olavarría y 4º Festival del Libro, eventos que se llevan de manera conjunta en el Centro Cultural San José gracias a la articulación del Municipio de Olavarría y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Pero no se trató de un día más del programa que se extenderá hasta el domingo inclusive, sino que tuvo durante el cierre de la tarde el acto oficial de apertura, que fue encabezado por el intendente Maximiliano Wesner y el Secretario Ejecutivo del Instituto Cultural de la Provincia, Facundo Ábalos.

“Venimos articulando tantas cosas. La apuesta de este festival, de esta feria, lo da por contado, valga esa palabra. Porque si se trata de un libro, abrir la tapa de un libro es encontrar un camino para recorrer. Poder transitar página tras página, es una ventana que se va abriendo, un acompañamiento en estos tiempos tan crueles . Ver a la familia jugando, recreando en la jugoteca, en los distintos shows y los distintos espectáculos, Esta movida que hemos concentrado no solamente desde este hermoso Centro Cultural San José, sino también desde el IIAO, desde el Polo Educativo y Recreativo Municipal “La Máxima”, desde el Museo Dámaso Arce, todo para ofrecer un abanico de oportunidades culturales para nuestra ciudad”, ponderó Wesner.

El jefe comunal, quien estuvo acompañado por la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, la Secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini y la Subsecretaria de Cultura Sofía Arévalo, agregó que “nosotros dijimos que veníamos a trabajar por y para los olavarrienses. Tenemos ese compromiso, pero también sabemos agradecer el acompañamiento, en este caso en particular a las bibliotecas locales, a las librerías, a los suscriptores, a las editoriales que lo hacen posible, porque nos gusta trabajar de manera mancomunada, articulada y en ese sentido de pertenencia al conjunto. Disfruten de este fin de semana, disfruten de la ciudad, disfruten de Olavarría, disfruten de la ciudad que realmente queremos. Es de ustedes, es para ustedes, es de todos”, concluyó.

Abalos también hizo uso de la palabra y expresó que “la verdad que para nosotros es una alegría poder estar otro año más trabajando junto a ustedes en esta feria que ya se convirtió en un clásico de Olavarría. Lo fuimos construyendo, armando, con la cabeza y el corazón, para poder articular entre librerías, lectores, autores, editoriales. Es un espacio de encuentro, un espacio para la comunidad en un contexto muy difícil para la sociedad en su conjunto, pero para la cultura particularmente”.

La segunda jornada de la feria y festival tuvo como cierre la presentación de Cecilia Rossetto, quien en en el auditorio brindó una charla titulada “Osvaldo Bayer, nuestro amigo”.

 

Programa de actividades sábado 11, día 3

 

_ 15 horas. Auditorio A. “Mesa historias de vida”, presentación de libros de: Marisa Banegas “Cosas de chicos…” y María José García “Una aventura sobre alas”

_ 15 horas. IIAO. Actividad al Paso: “Club de lectura Antropológica”

_ 15 horas. Auditorio B. Mesa Cuentos infantiles. Presentación de libros: Andrés Solari “Alma y Simón, una aventura mágica”; y Anabella Zentigren “Libro Álbum” y “ESI”

_ 16 horas. Auditorio B. Mesa historias de autoayuda. Presentación de libros: Claudia Acosta “Recuerdos astillados, una experiencia con el Alzheimer”; y María Andrea Ponce “Mi diversidad en un mundo con límites difusos”.

_ 16 horas. Auditorio A. Mesa de novela. Presentación de libros: Jimena Montiel ” El diario de Clara” y Carmen Campos “Desafío de la verdad”

_ 17 horas. Auditorio A. Charla Taller “¿Cómo se edita un libro?”, por Guillermo Del Zotto.

_ 17 horas. Show de circo y magia a cargo de Elvira.

_ 18 horas. Set de vinilos a cargo de Juan Fleitas.

_ 18 horas. Auditorio B. La Biblioteca Popular “Héctor Amoroso” presenta “Bruma marsureña” de la escritora Sandra Orsatti.

_ 18 horas. Auditorio A. Charla “Libros para pensar cómo funciona la libertad en el presente político”, de Cecilia Abdo Ferez

_ 18 horas. Presentación del libro “Bruma marsureña” de Sandra Orsatti, por Biblioteca Héctor Amoroso.

_ 19 horas. Charla de Higiene Digital, por Biblioteca 1º de Mayo.

_ 19 horas. Auditorio B. Presentación del libro “Caricias al alma… palabras que sanan”, Miriam Mabel Torregiani

_ 20 horas. Auditorio 20. Presentación del libro “Extranjera”, de Gonzalo Heredia.

Vale destacar, tal como sucederá durante toda la propuesta, habrá actividades permanentes desde el Museo Dámaso Arce y el IIAO en distintos espacios del Centro Cultural Municipal San José.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.